chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Investigación para el desarrollo empresarial de la región Ganadores Fondo Dr. José Manuel Saiz CRZ

Investigación para el desarrollo empresarial de la región

Uno de los legados más importantes que nos dejó el Dr. José Manuel Saiz, tras su visita realizada en mayo del 2019, es la importancia que tiene la investigación para el crecimiento y desarrollo de las regiones, de ahí su interés en apoyar el desarrollo de la investigación, especialmente incentivando a las nuevas generaciones a trabajar por su región, demostrando cómo el conocimiento es la base del emprendimiento, la innovación y el desarrollo regional.

Apostándole a la juventud, desde el año 2019 se generó el Fondo Profesor Dr. José Manuel Saiz, que otorga ayudas económicas a los estudiantes de semilleros de investigación de los programas de Administración de Empresas en la modalidad distancia y presencial.  Los cinco seleccionados a quienes se les otorgó estas becas en el semestre 2021-1, se destacaron por su compromiso con la investigación y por su excelencia académica. Son jóvenes estudiantes y graduados que trabajaron en los semilleros de Zipaquirá, y quienes se destacaron por su dedicación a la investigación.

Los ganadores del beneficio fueron:

Laura Valentina Cano Padilla.
Administración de empresas Presencial, Centro Regional Zipaquirá, graduada:

Laura culmina su experiencia como joven investigadora del semillero INNOVA tras tres semestre de apoyo con el beneficio otorgado por el Dr. Saiz, con su ponencia denominada Causas que originan el fracaso, sostenibilidad y perdurabilidad de las PYMES en Colombia, expuesta en el X Encuentro Internacional de Estudiantes de Contaduría  Pública, IV Encuentro Internacional de Estudiantes de Economía de la Universidad libertadores,  y que también se expuso en el IV Encuentro Internacional de Estudiantes de Administración de Empresas y Administración Turística y Hotelera, de esta misma universidad.

 

Laura Valentina Cano

 

Jhon Ricardo Morales Barrera
Administración de empresas Presencial, Centro Regional Zipaquirá VII semestre.

Jhon, quien es catalogado por sus profesores como uno de los estudiantes más juiciosos y proactivos del programa, inicia su proceso de investigación en el semillero Zihista, y culmina el semestre con el paper denominado sostenibilidad y tipología de emprendimientos asociativos, que fue expuesto en el V encuentro de estudiantes investigadores de Uniminuto Cundinamarca, y que le dio bases para su anteproyecto denominado Enfoques de estudio sobre sostenibilidad de emprendimientos asociativos. Estudios de casos.

 

Jhon Ricardo Morales

 

Cesar Augusto Cantor Patiño
Administración de empresas Distancia, Centro Regional Zipaquirá IX Semestre.

Sergio inició su proceso como joven semillerista en el semillero SIDEPRO hace dos semestres, y actualmente trabaja el tema de la importancia de la creación de una línea de investigación como insumo para la toma de decisiones para materias de administración de empresas, trabajo que le ayudó a la construcción de su paper con el que espera enviar una ponencia a un encuentro de semilleros de investigación.

 

Judith Manuela Hincapie Garnica
Administración de empresas Presencial, Centro Regional Zipaquirá VIII Semestre:

Judith comenzó su trabajo en el semillero SIDEPRO hace dos semestres y trabajó con su profesor en el tema de comerciantes de derivados lácteos, tema que le permitió escribir y publicar su paper denominado Hincapié, J. (2021). Análisis de las Cinco Fuerzas de Michael Porter en los pequeños comercializadores de derivados lácteos del Municipio de Zipaquirá, Cundinamarca. Intelligentsia: Boletín digital Uniminuto-Vicerrectoría Regional Santanderes. Edición No. 51-Abril/2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/10656/11978

 

Claudia Ximena Novoa Santillana
Administración de empresas Presencial, Centro Regional Zipaquirá VIII Semestre:

Claudia comenzó su trabajo en el semillero SIDEPRO hace dos semestres con el tema de la innovación como camino de crecimiento de Mypimes, tema que le permitió la publicación de su paper denominado Novoa Santillana, C; Murillo Rios W.; y Infante M.  (2021). Beneficios de la cultura de la innovación en las Mypimes. Intelligentsia: Boletín digital Uniminuto-Vicerrectoría Regional Santanderes. Edición No. 51-Abril/2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/10656/11978

 

Coordinación de investigaciones
Área de Comunicaciones
Centro Regional Zipaquirá

  • Cundinamarca
  • Investigación
  • Noticias