chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Investigadores UNIMINUTO adelantan proyecto sobre seguridad y salud en el trabajo informal

Investigadores UNIMINUTO adelantan proyecto sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector informa

Docentes y estudiantes presentaron los resultados y beneficios de la ruta de innovación social para el trabajo digno, a través de su proyecto de seguridad y salud en el trabajo informal en Colombia.

Comunicaciones Corporativas

UNIMINUTO Virtual

El programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo y la Dirección de Investigación de UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia, lideraron el pasado 30 de septiembre en las instalaciones de la sede San Camilo el taller “#mesumoalaruta2”, un espacio en el que participaron cerca de 50 personas entre estudiantes e integrantes de semilleros del programa, expertos temáticos, docentes, directivos e investigadores de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI, la Fundación Universitaria del Área Andina, el IED Minutos de Buenos Aires, ANAFALCO, entre otros.

A lo largo de la jornada se presentaron los productos finales del proyecto en ponencia magistral denominado “Estrategia de Innovación social enfocada en la apropiación del conocimiento sobre factores de riesgo para la salud y seguridad laboral en trabajadores informales de industrias extractivas de territorios PDET, en el sur de Bogotá y Villavicencio”, a cargo del docente Gregorio Enrique Puello-Socarrás, entre los cuales se destacan un libro sobre los resultados de la investigación titulado Seguridad y salud en el trabajo informal - ruta de innovación social para el trabajo digno y un protocolo de bioseguridad basado en realidad aumentada.

Sumado a esto, a través de transmisión en vivo se realizaron dos talleres de apropiación social del conocimiento junto con los asistentes del auditorio principal de la sede San Camilo, dicho taller se denominó “#mesumoalaruta2”.

Al respecto, el docente Puello-Socarrás señaló que “en estos espacios se socializan los resultados de investigación de los diferentes proyectos, permitiendo así comprender la dimensión, los estilos y los alcances de los esfuerzos de generación de conocimiento por parte de los docentes investigadores, además de generar estrategias de apropiación social del conocimiento para intentar reflexionar sobre las soluciones a problemas de interés comunitario a través de procesos de innovación social.”

Al finalizar la jornada, se recalcó a cada uno de los asistentes la importancia de realizar estos procesos de transferencia de conocimiento y recibir la retroalimentación de los mismos de parte de las comunidades interesadas, para así mejorar procesos, técnicas, procedimientos y protocolos, y de esta manera ampliar la frontera del conocimiento en cuanto a los riesgos laborales y la manera de afrontarlos en segmentos productivos informales.

  • Noticias

Comunicaciones Corporativas

UNIMINUTO Virtual