Colaboradores y estudiantes se pusieron manos a la obra en una nueva cita para el cuidado de la casa común.
Las jornadas ambientales UNIMINUTO llegaron a las comunidades de Ciudad Bolívar y el Municipio de Soacha, con más de 30 voluntarios el pasado 8 de octubre, para reverdecer con acciones ambientales sus territorios.
El barrio Luis Carlos Galán de la Comuna 4 en Altos de Cazucá fue el epicentro de las actividades que en conjunto lideraron el Centro de Educación para el Desarrollo -CED- y la Dirección de Pastoral e Identidad Misional, como parte de la gestión del Club del Árbol UNIMINUTO, iniciativa creada desde la Rectoría Bogotá Virtual y Distancia.
Al encuentro se unieron también más de 35 personas entre estudiantes y docentes de la Práctica en Responsabilidad Social de UNIMINUTO, así como habitantes de la localidad y colaboradores que hacen parte del Club, junto a los gestores del territorio Mauricio Sabogal y Marlen Cristina Díaz, egresada del programa de Psicología.
La jornada se dividió en tres acciones ambientales: limpieza del territorio, manejo de residuos y trabajo en la huerta y la pintura del mural ambiental del territorio, en la que todas las manos se unieron en pro de la comunidad.
Así mismo, se brindaron espacios de reflexión entre gestores y personas de la zona e identificaron la necesidad de seguir trabajando en el sitio, para poder desestigmatizar ciertas zonas y territorios de la localidad de Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha, sentando las bases para futuras actividades en las que participen diferentes unidades de acciones ambientales.