La Torre Colpatria rindió homenaje a UNIMINUTO en sus 30 años
La noche de este 16 de noviembre se iluminó la Torre Colpatria para celebrar los 30 años de UNIMINUTO.
La proyección del emblemático edificio iluminó la noche bogotana este miércoles 16 de noviembre en el marco de la celebración por los 30 años UNIMINUTO.
En la celebración por los 30 años de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, que en 1992 abrió por primera vez sus puertas en la capital del país, la Torre Colpatria tuvo un alumbrado especial, con la proyección que rindió homenaje a las generaciones de colombianos que se han formado en la universidad bajo la premisa del Padre García Herreros, “que nadie se quede sin servir”; también, a la diversidad de estudiantes que continúan pasando por sus aulas, que hoy se extienden por toda Colombia.
La iluminación que sirvió para celebrar estas tres décadas de aporte a la educación superior, contó con 40.000 fuentes de luz LED, que cubren las cuatro caras del edificio entre los pisos 12 y 46, en las cuales se proyectó la imagen de la tradicional sede de UNIMINUTO en la calle 80, con el sueño del Padre Rafael García Herreros, para brindar una educación superior pertinente y de calidad al alcance de todos. En estos 30 años, 170.000 egresados se han formado a lo largo y ancho del país.
La Torre Colpatria estuvo iluminada durante cerca de seis horas, lo que generó reacciones de ciudadanos de la capital colombiana y cibernautas que siguieron la transmisión en todo el país, a través del Facebook Live de la universidad, quienes aprovecharon esta emotiva celebración para enviar sus mensajes de felicitaciones a la institución desde diferentes regiones, a donde ha llegado UNIMINUTO con su proyecto educativo que ha aportado miles de egresados comprometidos con el desarrollo de Colombia.
La institución cuenta actualmente con 12 rectorías en todo el territorio nacional, en las cuales 105.000 estudiantes cursan sus estudios en 210 programas, en las modalidades presencial, virtual y a distancia.
La Torre Colpatria comenzó a iluminarse en 1998 con proyectores de Xenón, que en las noches alumbraba el concreto blanco que hace parte de su estructura. A finales de 2012 se instaló un moderno sistema de 827 tiras flexibles de 15 metros, cada una con 50 nodos LED RGB, con capacidad de reproducir contenidos a 30 cuadros por segundo en una resolución de 401 x 92.