Con una agenda académica desarrollada en tres ciudades del país y con invitados de la Universidad de Guanajuato - México, se compartieron experiencias y aportes desde las nuevas apuestas tecnológicas en el sector agro.
En el marco de las nuevas iniciativas para integrar el aporte de la tecnología a las profesiones, se llevó a cabo durante dos días el Segundo Encuentro para la Transformación Digital del Sector Agroalimentario, un espacio de aprendizaje, construcción e intercambio de experiencias con miembros de la Universidad de Guanajuato – México, quienes visitaron las instalaciones de la Rectoría UNIMINUTO Bogotá y las seccionales de la Cámara de Comercio en las ciudades de Tunja y Duitama.
La transformación digital en el sector agroalimentario es una apuesta innovadora para integrar el uso y rastreo de datos a través de aplicaciones tecnológicas, con la labor que se lleva a cabo diariamente en las tareas del sector agro tales como: mejor conocimiento del clima, el suelo, el manejo del cultivo, entre otras.
Para este segundo encuentro se contó con la participación de las alcaldías de Tunja y Duitama con el fin de dar a conocer las acciones que se están comenzando a emplear desde este sector en las apuestas digitales y al mismo tiempo, tener intercambio de experiencias y conocimientos con las iniciativas compartidas por los invitados internacionales, las cuales han querido beneficiar a los pequeños productores con herramientas tecnológicas e informáticas.
Seguido a este espacio, se propiciaron diferentes encuentros con estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, quienes participaron de las experiencias de los miembros de la Universidad de Guanajuato, animándolos a seguir investigando en alternativas digitales que contribuyan al sector agroecológico para aportar a las comunidades, especialmente a los pequeños productores.
Gracias a estos espacios de intercambio de experiencias y conocimientos, seguimos construyendo alianzas que nos lleven al crecimiento de nuestra.
-
-
-
-
-