El programa de radio ‘La Voz de la U’ obtuvo una nominación al Premio Nacional de Periodismo Armando Devia Moncaleano a la gestión de riesgos 2021, por su emisión "Protección de los trabajadores en Colombia".
Este jueves 28 de abril, el Consejo Colombiano de Seguridad entregó el galardón que exalta la labor de profesionales y estudiantes de las áreas de comunicación, y su abordaje en temas de gestión de riesgos, seguridad y salud en el trabajo y cultura de prevención.
La fecha que coincidió con el día internacional de la seguridad y salud en el trabajo, consideró como finalista la producción radial dirigida por María Camila Gallego Parra para UNIMINUTO Radio, en donde expuso las estrategias que se han implementado en el país para proteger a los trabajadores durante el confinamiento.
Una época marcada por la incertidumbre, el temor a lo desconocido, el aumento de una crisis económica, el acecho de una pandemia mundial y la esperanza de un nuevo mañana.
El programa emitido en UNIMINUTO Radio Bogotá 1430 AM y Emisora Minuto de Dios Medellín 1230 AM, resultó finalista del grupo uno, que escogió tres proyectos de la zona occidente y eje cafetero del país entre los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
La nominación la compartió con Diego Fernando Hidalgo Gallo y su trabajo: “En seis años murieron 65 mineros en accidentes en Caldas” publicado por el Diario la Patria. Y Oscar Fernando López Noguera con su reportaje “2:45 La hora de un encuentro inesperado” emitido en Telepacífico Noticias, quien resultó ganador.
Propuestas que, desde sus diferentes formatos, evidenciaron la situación de muchos empleados y empleadas del país y las garantías que obtienen para ejercer la función que le da un sustento a sus familias y hogares.
15 años reconociendo la excelencia informativa
El proyecto galardonado, recibiría del CCS una estatuilla con el reconocimiento a la labor, acompañada de un diploma que certifica el premio, además recibe una beca del 100% del programa académico del Consejo elegido por el o la profesional premiado y un incentivo económico de $5’000.000.
Mientras que la premiación para la categoría de estudiantes incluiría: una estatuilla con su diploma de reconocimiento, una beca del 100% del programa académico del Consejo, y un incentivo económico de $2’000.000.
Los trabajos postulados fueron evaluados por un jurado integrado por: Miguel Gómez Martínez, presidente de FASECOLDA. Manuel Ignacio González Bernal, decano de la facultad de Comunicación de la Universidad de la Sabana. Mauricio Galindo Caballero, editor económico del diario EL TIEMPO. Adriana La Rotta, directora corporativa de conexiones, Geopark. Y Stephanie Gómez Tinoco, coordinadora de comunicaciones corporativas, ESENTTIA.
‘La Voz De La U’, agradece al Consejo Colombiano de Seguridad y al Premio Nacional de Periodismo Armando Devia Moncaleano a la gestión de riesgos 2021 por la nominación, ratificando así la misión del programa en su búsqueda constante de una información veraz, oportuna y educativa, para que encuentren a través de la radio un aliado en temas de interés, ciudadanía y desarrollo.
Alejandro Salazar Villada
Dirección de Comunicaciones
Seccional Antioquia - Chocó