chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

"Las huellas del arte en la guerra" recorre Bogotá

Pintura, campesino con fusil terciado

Pinturas, esculturas y fotografías hechas por excombatientes y víctimas de la guerra narran cómo sobrellevaron sus vidas en medio del conflicto armado.

Comunicaciones Corporativas

UNIMINUTO Virtual

"Las huellas del arte en la guerra" es una exposición de artistas firmantes, víctimas y amigos del Acuerdo de Paz, creada por la Fundación Frutos de Paz, que cuenta con el apoyo para su visibilización del Centro de Cultura, Arte y Tradiciones UNIMINUTO y que estará abierta al público de forma gratuita hasta el próximo 22 de octubre.

Este espacio social y artístico, se acopla con los procesos académicos e investigativos de los semilleros del programa de Trabajo Social e INNOVAPAZ de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, pertenecientes a la Rectoría Bogotá Presencial y el Centro de Educación para el Desarrollo -CED- de la Rectoría Bogotá Virtual y Distancia, quienes hacen parte del comité que apoya dicha iniciativa.

Johan Manuel Rodríguez, líder del proyecto “La magia de las mariposas”, que   busca a través de propuestas artísticas y culturales territorializar el Acuerdo de Paz, menciona al respecto que “crear alianzas con esta exposición para trasladar estos saberes artísticos a la comunidad educativa de UNIMINUTO, es importante para generar espacios de participación pedagógica, cuyo objetivo es  hablar desde la práctica de paz en los territorios siendo veedores para hacer acuerdos y una reconciliación de estos mismos.”

Para Jeison, activista social y líder juvenil, esta muestra artística hecha por excombatientes que hacen parte del proceso del acuerdo de paz y que narran historias de cómo vivieron el conflicto, busca que los Consejos Locales de Paz a nivel distrital y nacional implementen este tipo de iniciativas para que la sociedad logre hablar de paz.

Así, "Las huellas del arte en la guerra", espera recorrer otros espacios académicos como la Universidad Nacional de Colombia, la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y algunas alcaldías locales de la ciudad de Bogotá.

Quienes estén interesados en conocer la obra completa, estará abierta al público en el Centro cultural Arte y Tradiciones de UNIMINUTO en la carrera 76 # 90-70 barrio La Serena.

video Las huellas del arte en la guerra recorre Bogotá
  • Actualidad CED

Comunicaciones Corporativas

UNIMINUTO Virtual