chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Lección Inaugural UNIMINUTO, sirviendo al hombre y transformando a la sociedad.

Un hombre dictando una conferencias a muchas personas

La conferencia contó con la participación del Padre Germán José Gándara Ricardo, cjm., Director Nacional de Pastoral e Identidad Misional, así mismo, contribuyó a crear un espacio reflexivo hacia la práctica del servicio como herramienta para la transformación social y humana.

En un ambiente ameno e interactivo se presentó este 8 y 9 de marzo las conferencias para sus estudiantes y colaboradores, que presentaron como principal enfoque: incentivar el fortalecimiento del pilar fundamental de la Institución en cuanto a su misión y visión se refiere desde la vocación de servicio.

La gran acogida de esta charla, liderada por el área de Pastoral e Identidad Misional encabeza de su director, el Padre Jimmy Gutierrez, cjm., inició con el saludo de la Rectora Caribe, Dra. Liliana Naranjo Anillo. 

"Este tipo de eventos son muy importantes para fortalecer la misión y principios que acompañan a nuestra institución (...) Es eso lo que queremos representar, esa identidad de ser serviciales, sello de UNIMINUTO que no podemos olvidar", señaló la Rectora Caribe, para darle entrada a la conferencia.

Por otro lado, la motivación y el tema central de ambas jornadas estuvo a cargo del Padre Germán Gándara, cjm, quien dentro de su mensaje reiteró: “Todo servicio piensa en el ser humano, ese que genera vida, que trae desarrollo humano, que respeta al otro y lo ya creado”, dando a conocer que en el corazón de UNIMINUTO reposa un espíritu de servicio, legado que inició el Padre Rafael García Herreros, cjm.}

La vocación del servicio va más allá de los intereses, fue otro punto en los que el Padre Gándara hizo hincapié, resaltando este propósito para la transformación y el cambio social. Esto, con el fin de procurar una sociedad más justa y ejemplar, que contribuya al desarrollo integro desde el ser humano, tal como lo hace UNIMINUTO desde su misión y visión como institución para formar personas y profesionales excelentes que se sientan conformes con el servicio brindado por todos sus colaboradores.

 “La mayoría de la fuerza de UNIMINUTO son ustedes como estudiantes (…) de manera que todos los años que tengan sus vivencias aquí se sientan agradecidos por haber tomado la decisión de pertenecer a esta Institución”, manifestó el Padre Germán, refiriéndose al cuerpo estudiantil.

Melisa Morales, estudiante del Programa de Administración Financiera y una de las asistentes a la Lección Inaugural dejó ver sus impresiones tras la ponencia del invitado y su referencia a la vocación del servicio: “Que nos vinieran a hablar del servicio, sobre todo en estos tiempos difíciles, es lo que mas necesitamos como personas, que sirvamos a nuestros semejantes, no económicamente sino con una palabra de aliento o como apoyo, ya que hay personas que pueden estar atravesando por dificultades emocionales o mentales, como la depresión, la tristeza, la ansiedad y muchas veces no lo notamos”.

Por otra parte, Carlos Hernández Rojas, estudiante del Programa de Comunicación Social,  señaló: “la universidad es un claro ejemplo de la vocación de servicio, por las distintas promociones que realiza para que personas que anhelan cumplir sus sueños puedan estudiar con educación de calidad y al alcance. Además, si queremos dar nuestra mano a otros, la universidad también tiene a disposición un círculo de voluntariado que sirve a distintas comunidades que necesitan de la solidaridad”.

Para el cuerpo de colaboradores el tema tuvo una trascendencia más ejemplar, debido que para UNIMINUTO es importante formar seres humanos como profesionales éticamente aptos para desempeñarse, pero también seres humanos integrales, vertiente del modelo pedagógico que lleva a formar personas con un alto sentido de responsabilidad por su entorno.

 

Comunicaciones

 

 

Un hombre dictando una conferencias a muchas personas
  • Educación