En UNIMINUTO, Centro Regional Bucaramanga se iniciaron las clases de su primera Maestría en Educación para la Inclusión y la Discapacidad.
La sede del Colegio Rosario de Lagos del Cacique fue testigo de la apertura de la jornada de inducción para los primeros 20 estudiantes del programa de Maestría para la Inclusión y la Discapacidad, programa nuevo con el cual la Rectoría Santanderes busca fortalecer la educación incluyente en la región.
En el acto de apertura el rector Santanderes, Jorge Darío Higuera Berrio, resaltó los atributos de este nuevo programa en nuestra región: “Esta maestría es única en la región, sus contenidos académicos son totalmente vanguardistas, por ello, garantizo desde ya, que juntos vamos a hacer este proyecto educativo, un proyecto exitoso en impacto social, en el cual miles de maestrantes se podrán preparar de acuerdo a las necesidades que requiere el entorno educativo en el siglo XX1” Manifestó el Rector Higuera.
Hoy este programa tiene como objetivo fundamental la profundización de saberes pedagógicos, investigativos y didácticos, generando nuevos fundamentos y conocimientos a nivel teórico y práctico, en la atención a personas en condición de discapacidad e inclusión, que busca formar profesionales con principios y capacidades para el desarrollo de propuestas pedagógicas, orientadas al acompañamiento de la población en educación inclusiva y en condición discapacidad. La Maestría en Educación para la Inclusión y Discapacidad, permite estudiar la realidad educativa en Colombia, referente a la inclusión, en este sentido es coherente con el enfoque institucional, y dentro de la oferta académica de las licenciaturas la cuales son reconocidas por su formación en investigación, docencia y proyección social, esta última línea diferenciadora en UNIMINUTO.
Así mismo la Coordinadora del programa, Angelica Nohemy Rangel Pico, señaló con alegría que fue un reto poder iniciar la primera cohorte de esta Maestría pero es consciente del compromiso que esto requiere: “Hoy quiero dar la bienvenida a cada uno de nuestros nuevos estudiantes y agradecerles por confiar en UNIMINUTO, muchos de ellos como egresados y otros que han confiado en nosotros para continuar su proyecto de vida personal y profesional. Estoy segura de que han elegido la mejor institución para complementar sus estudios, cuenten con nuestro compromiso y pasión por la educación para aportarles en su proceso formativo”, señaló la Coordinadora.
Por su parte, para Laura Vargas, estudiante de primer semestre de la Maestría, manifestó: “Mi motivación principal para estudiar esta maestría es primeramente aportar a la sociedad a través de estos procesos de inclusión y disminuir las barreras que podemos encontrar en esta área. Principalmente en el área laboral para las personas en condición de discapacidad.”
Uniminuto se siente orgulloso de poder ofertar este posgrado ya que tiene un campo de acción en el ámbito comunitario, desde el enfoque social de UNIMINUTO, permitiendo acciones pertinentes en la región. Además, fortalece el proceso profesional de los estudiantes de las licenciaturas ofertadas en la Rectoría Santanderes centro regional Bucaramanga.