Estudiantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en matemáticas.
Entre el 1 y el 17 de noviembre de 2022, la Unidad de Ingeniería Ciencias Básicas desarrolló la Olimpiada de Matemáticas 2022. Un evento que contó con la participación de 516 estudiantes de los diferentes programas académicos de la Rectoría Orinoquía; quienes tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en matemáticas, mediante la resolución de problemas de análisis cuantitativo.
La Olimpiada se desarrolló en dos fases, una primera fase abierta masivamente a todos los estudiantes, de la cual se seleccionaron los mejores 50 resultados, teniendo en cuenta la cantidad de respuestas correctas en el menor tiempo posible. Finalmente, se realizó una fase eliminatoria en la que se premiaron a los estudiantes con los 5 mejores resultados.
La premiación se llevó a cabo el viernes 24 de noviembre en un evento privado en el que el señor Rector Carlos Alberto Pabón Meneses, les entregó a los estudiantes finalistas los respectivos reconocimientos y premios representados en un porcentaje de descuento en el valor de la matrícula para el 2023-1:
Lugar |
Estudiante |
Programa |
Reconocimiento |
Descuento en la matrícula |
Primero |
Angie Julieth Amaya Espinosa |
Administración de Empresas |
Trofeo |
50% |
Segundo |
David Steven Díaz Rivera |
Tecnología en Desarrollo de Software |
Trofeo |
30% |
Tercero |
Suarez Reyes Jessica Marcela |
Ingeniería Agroecológica |
Trofeo |
20% |
Cuarto |
Díaz González Tania Valentina |
Administración de Empresas |
Medalla |
0% |
El ingeniero Wilmer Hernández Álvarez, coordinador de la Unidad de Ingeniería y Ciencias Básicas, agradece a los estudiantes que participaron en la Olimpiada y felicita a quienes recibieron los respetivos premios, asimismo, invita a los estudiantes del programa de Tecnología en Desarrollo de Software, y demás programas de UNIMINUTO Villavicencio, para que continúen participando en eventos que beneficien el fortalecimiento de sus habilidades en matemáticas
-