Pares examinan condiciones de calidad para la apertura de nuevos programas académicos en la región.
El Ministerio de Educación Nacional a través de sus diferentes pares académicos estuvo visitando algunos centros regionales de la Sede Cundinamarca, con el fin de examinar las condiciones de calidad para la apertura de nuevos programas académicos en la región, como: Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras – Centro Regional Soacha; Programa de especialización en suelos y nutrición vegetal – Centro Regional Zipaquirá; y el Programa de Trabajo Social – Centro Regional Madrid.
Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras – Centro Regional Soacha
Durante el 22 y 23 de marzo el MEN a través de sus pares académicos, realizó la visita virtual al Centro Regional Soacha, para la verificación del cumplimiento de condiciones de calidad, según el decreto 1330 de 2019 para el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés. Encuentro liderado por el Dr. Jairo Enrique Cortés Barrera, Rector de UNIMINUTO Cundinamarca, quien dio apertura con las presentaciones de los directivos de la sede, quienes socializaron a los pares los diferentes puntos de interés y gestión que se adelantan en UNIMINUTO Soacha, la estructura de formación de la Sede Cundinamarca, el sistema universitario, Plan Estratégico de Desarrollo, Contextualización de la Rectoría, detalles de operación del Centro Regional Soacha a partir de su trayectoria en la región. De igual forma fueron presentados también: Estructura Administrativa y académica, Mecanismos de selección y evaluación de estudiantes, Autoevaluación de condiciones institucionales, modelo de Bienestar, reunión con egresados.
Al respecto, la Dra. Neira del Carmen Loaiza, par académica del MEN, exaltó la labor realizada en la región por parte de la institución, destacando la manera en que esta apuesta formativa traería desarrollo y una apertura al bilingüismo en este territorio. De esta manera, radicó la pertinencia de esta oferta.
- Vea también: Galería fotográfica del encuentro
Programa de Especialización en Suelos y Nutrición Vegetal – Centro Regional Zipaquirá
El 22 y 23 de marzo, UNIMINUTO Centro Regional Zipaquirá recibió de forma virtual la visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional, el Viceministerio de Educación Superior y la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad, apoyada en tecnologías de la información y la comunicación, para dar cumplimiento a las condiciones de calidad según el decreto 1330 de 2019. De manera específica, esta visita tuvo como objetivo hace revisión de la solicitud de registro para el programa de Especialización en Suelos y Nutrición Vegetal, con el fin de ser direccionada y ejecutada por el centro regional.
La jornada comenzó con la presentación de la Sede Cundinamarca, compuesta por la caracterización de la población, estructura organizacional y plan de desarrollo; para lo cual se contó con la intervención del Ing. Jairo Enrique Cortes barrera, Rector Sede Cundinamarca y el Dr. Jhensus Elías Carvajal Gómez, director del Centro Regional Zipaquirá, para este momento. Posteriormente, se dio la intervención del Lic. Daniel Augusto Acosta Leal, quién expuso las condiciones de denominación, justificación, aspectos curriculares, organización de las actividades académicas y proceso formativo.
En el siguiente día, intervino el Par Académico del MEN, Dr. Eder Dadner Durango, quien realizó diferentes preguntas a los administrativos, docentes y estudiantes, sobre los beneficios que se han recibido por parte de la Institución y su posición académica, como becas y participación en escenarios externos y semilleros de investigación. Todo ello con el fin de examinar la solicitud expuesta del registro para la Especialización en Suelos y Nutrición Vegetal. Finalmente, la visita culminó con un recorrido virtual por la infraestructura física y tecnológica.
- Vea también: Galería fotográfica del encuentro
Programa de Trabajo Social – Centro Regional Madrid
El pasado 24 y 25 de marzo, se llevó a cabo la visita de pares académicos de manera virtual en el Centro Regional Madrid, para la verificación de cumplimiento de condiciones de calidad según el decreto 1330 de 2019, para el programa de Trabajo Social, por parte del Profesor Enrique Vargas Cera, par académico del MEN.
Bajo la Dirección del Dr. Jairo Enrique Cortés Barrera, Rector de UNIMINUTO Cundinamarca, se dio el inicio con la presentación de los directivos de la sede, quienes socializaron los aspectos tecnológicos, académicos, administrativos, de infraestructura, etc. Todo ello con el fin de demostrar la capacidad que tiene el Centro Regional Madrid para formar en torno a las apuestas del programa de Trabajo Social. Encuentro que también convocó a estudiantes, egresados y empresarios, quienes compartieron con el par su experiencia en el Centro Regional, revisando el cumplimiento de todas las condiciones de calidad presentadas en la solicitud de apertura del nuevo programa.
- Vea también: Galería fotográfica del encuentro