chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Mujeres empoderadas y emprendedoras, convirtiendo iniciativas en realidad

Grupo de mujeres posando

Empoderadas y emprendedoras: mujer UNIMINUTO, ese era el eje temático que giraba en torno al evento que se llevó a cabo para los estudiantes de nuestra Institución y cuya finalidad era darles a conocer que, si se tiene una idea de negocio, se puede hacer realidad por medio de los convenios que tiene UNIMINUTO desde su Centro Progresa EPE y que a su vez los interesados conocieran los apoyos que brinda el SENA, por medio del Fondo Emprender.

Como en todo evento, la voz de la experiencia de aquellas personas que tienen su trayectoria en el campo, es fundamental para lograr impactar a través de sus testimonios a los asistentes y este no podía ser un caso excepcional, por tal motivo, UNIMINUTO aprovechando el mes de la mujer, reunió a ocho féminas, algunas de ellas egresadas de nuestra Institución, para que contaran a criterio propio ese proceso de convertir ideas e iniciativas en realidad.


Emprendimientos destacados  como el de Fanny Pedroza, Karina Roca, María Charry Mercado, Karen Kopp o Yamelis Molina, alguna vez  decidieron desarrollar sus ideas de negocio y de independencia económica a partir de la fabricación y tejidos de prendas de vestir elaboradas en Crochet, mochilas, accesorios artesanales, joyerías y calzado; o por otro lado, casos como el de María Eulalia Arteta, María Virginia Mendoza y Sindy Paola Gutiérrez (estas dos últimas egresadas de UNIMINUTO), quienes fomentaron iniciativas propias desde su campo profesional, una en Comunicación Social, la otra en Psicología, para ofrecer servicios a la comunidad y desarrollar su propio proyecto de vida.


"Uno de los aprendizajes que he adquirido como emprendedora es que no necesito estar desempleado para emprender, desde mi profesión puedo hacerlo, siempre y cuando crea en mí, en mis capacidades y deje las imposibilidades que me puedan agobiar a un lado", manifestó María Virginia Mendoza cuando le indagaron sobre la enseñanza que ha adquirido a lo largo de su experiencia como escritora y motivadora vocacional, poniendo en práctica su rol de Comunicadora Social, egresada de UNIMINUTO.


Todas estas oportunidades, ligadas al ejemplo de superación, con el fin de forjar su futuro, marcaron una trascendencia a la hora de que estas intrépidas mujeres, compartieran su experiencia con los asistentes, la mayoría de ellos estudiantes, pero también cuerpo docente.


"Hay que asumir el riesgo de emprender, superar los cuestionamientos que nos hacemos y fortalecer nuestra inversión (...) Lo más difícil es tomar el riesgo, pero en el camino puedes encontrar mucho apoyo, sobre todo con eventos y organizaciones que te brinden ese estímulo para lograrlo" refirió Karina Roca, Diseñadora de modas, recalcando lo más difícil de emprender, al llevar colgada esa atadura que causa a muchos ejecutar sus ideas de negocio por el miedo de fracasar o de no lograrlo.


Otro factor contraproducente que impide a muchos de querer intentar darle funcionalidad a una idea o proyecto, es la condición geográfica o las posibilidades de efectuarla para hacerla visible en un mercado de gran acogida, pero para Yamelis Molina, artesana del corregimiento de Chorrera, Jurisdicción del municipio de Juan De Acosta, Atlántico, sucede algo distinto, y es quizás allí donde está el progreso de su emprendimiento, en convertir las dificultades en oportunidades y tomar lo representativo o tradicional de cada uno, para convertirlo en un medio de producción o idea de negocio.


"Chorrera es una comunidad de una tradición cultural que ha utilizado la técnica crochet para fabricar productos artesanales y quizás la lejanía que tenemos con la urbe (Barranquilla), nos dificulta poder encontrar empleo, por tal motivo, al tener ese legado empírico de elaborar productos de tejido, nos organizamos un grupo de mujeres para hacer el sueño realidad y darle valor a nuestras habilidades, a través de la fundación Arte y Tejido, creando de esa manera empleo, haciendo lo que nos gusta y desarrollando lo que aprendimos de nuestros abuelos y padres", indicó Yamelis en una de sus intervenciones.


Así como todo sueño, propósito o idea se puede trabajar hasta convertirse en realidad, de la misma manera, desde UNIMINUTO, se ha fomentado el criterio de potencializar en sus estudiantes y egresados esa convicción, tal como lo señalábamos al principio, por intermedio del Centro EPE, con el apoyo del Fondo emprender del SENA, y para eso Humberto Puello Morales, coordinador de esta área, afirmó lo siguiente: “Nosotros en esa alianza con el SENA y la estrategia nacional del Fondo Emprender, buscamos que nuestros estudiantes y Graduados aprovechen, se inscriban, conozcan las convocatorias y reciban el acompañamiento y orientación pertinente para que puedan acceder a este plan (…) Con el acompañamiento del Centro EPE lo que se hace es un fortalecimiento con el apoyo de los docentes, para que se destaquen al momento de presentar sus iniciativas. Quienes estén interesados o deseen conocer un poco más, pueden acercarse a nuestra sede administrativa, ubicada en la carrera 53 #74-110 en la ciudad de Barranquilla, allí pueden acercarse a mí”.

Emprender muchas veces parece no ser algo fácil, sin embargo, tal como las invitadas a este evento señalaron, la voluntad de insistir y persistir por convertir esas iniciativas en producción, fomentando el desarrollo económico y la empleabilidad, son la clave para alcanzarlo y lograrlo, aunque como también suscitaron, en esta época, lo digital es fundamental para el crecimiento de un negocio y las redes sociales pueden ser un factor clave para darse a conocer y tener la difusión o el alcance que hagan mucho más rentable tu emprendimiento.


“Crean en sus sueños, perseveren por ellos, esa es la clave para alcanzarlos y de seguro que los lograran” añadió Sindy Gutiérrez como consejo para todo aquel que tiene un emprendimiento en mente y tiene temor de desarrollarlo.

 

Comunicaciones. 

Mujer dictando charla
  • Noticias