chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Nuestros docentes de la Especialización en Gerencia Social, participaron del III Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

III Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

UNIMINUTO Bogotá Presencial, desde el programa de Gerencia Social de la Facultad de Ciencias Empresariales, tuvo participación con la ponencia denominada “Desempeño socialmente responsable de UNIMINUTO en el marco de la pandemia del COVID19”

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá

 

El pasado 21, 22 y 23 de septiembre, se llevó a cabo en la UDES (Universidad de Bucaramanga), el III Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación, con la participación de reconocidas universidades nacionales  e internacionales.

Países como Ecuador, Chile, México, Argentina, Costa Rica, entre otros, fueron parte de este congreso, cuyo objetivo, fue propiciar un espacio de reflexión y debate sobre los aspectos éticos de la ciencia, la política y la educación y su importancia en la consolidación de las sociedades de América Latina y el Caribe desde una perspectiva interdisciplinaria, abierta, plural y responsable del desarrollo de la vida de los ciudadanos en la región.

El programa de Gerencia Social de la Facultad de Ciencias Empresariales de la rectoría Bogotá Presencial, presentó a través de los docentes investigadores, Obed Alfonso Fragozo Manjarrez, Yomary Angélica Morales Lovera y Lina Rocío Medina Muñoz, la ponencia titulada "Desempeño socialmente responsable de UNIMINUTO en el marco de la pandemia del Covid19", cuyo artículo en extenso fue publicado en el ANUARIO COLOMBIANO DE ÉTICA, Revista del Instituto Nacional de Investigación Social.

Esta ponencia fue desarrollada bajo la línea temática de Ética pública y responsabilidad social de las organizaciones, en donde se presentaron trabajos que recogían dilemas, prácticas y asuntos relacionados con la gestión ética en las organizaciones y la responsabilidad social de estas, así como los análisis sobre ética, política y estudios e informes sobre la corrupción en América Latina y el Caribe.

Para nuestra Institución es de gran valor, la representación de nuestros docentes en estos escenarios, donde se socializan experiencias significativas, fruto de investigaciones sólidas que aportan a la transformación de social de nuestro país desde la academia. 

  • Economía y empresa

Subdirección de Comunicaciones

Bogotá