Nuevo ciclo de conversatorios profesoral en la Rectoría Cundinamarca
Directivos y profesores se reunieron para dar inicio a un nuevo ciclo de conversatorios.
Los profesores de la Rectoría Cundinamarca se encontraron para debatir sobre las nuevas tendencias de aprendizaje en el aula, en esta ocasión, hablaron sobre videojuegos para un aprendizaje significativo.
Se realizó nuevo Ciclo de Conversatorios de la Dirección de Docencia de UNIMINUTO Cundinamarca. Una apuesta que contribuye a aprovechar el conocimiento que han adquirido los profesores con sus cualificaciones como especialización, maestría o doctorado o que han desarrollado desde sus experiencias significativas de enseñanza - aprendizaje en el aula de clase. Un diálogo entre profesores y coordinadores de programa, en el cual estos participan como conferencistas y asistentes, para compartir conocimientos que otros profesores pueden llevar a los estudiantes en el aula de clase. Este ciclo dura media jornada, donde cada profesor cuenta con 20 minutos de participación y se realiza una vez al semestre.
La participación se da por medio de postulaciones que realizan los profesores, con la temática y el objetivo que quiere abordar en su conferencia. Posteriormente se empieza a realizar los filtros de la base de los profesores que realizaron su postulación y se empiezan a seleccionar las conferencias que sean innovadoras, pertinentes y acordes a las nuevas tendencias. En definitiva, la iniciativa está generando “espacios de cualificación para la comunidad académica de la Rectoría Cundinamarca, que permita la actualización disciplinar, pedagógica, didáctica y curricular, presentes en la educación superior para el fortalecimiento de competencias y habilidades de los profesores”, agregó María Angélica Morales, coordinadora de Docencia de la Vicerrectoría Académica.
En 2018, la Rectoría de Cundinamarca, la Dirección de Docencia y Currículo y la Coordinación de Docencia implementó la estrategia de los conversatorios, con la participación de los profesores expertos en temas disciplinares, pedagógicos y didácticos compartiendo uso de videojuegos para un aprendizaje significativo que se han presentado en los últimos años. Ahora bien, “viendo la acogida de los conversatorios se ha propuesto realizar el ciclo de conferencias con tendencias predominantes en pedagogía, didáctica, currículo y evaluación, respondiendo al contexto regional, nacional e internacional”, explicó Morales.
Estos conversatorios han contribuido a asegurar la experiencia del profesor en la institución, fomentando el desarrollo integral de las personas, incrementando los niveles de compromiso y promoviendo altos niveles de satisfacción y permanencia en UNIMINUTO. Entre estas estrategias de permanencia para los profesores se encuentra el desarrollo profesoral, que el objetivo es “contribuir a través de un proceso de desarrollo integral y de formación profesional a lo largo de su trayectoria a que los profesores trasciendan y hagan su quehacer en ejemplo de vida para los estudiantes”. En el marco de esto, “los resultados fueron muy positivos porque se desarrollaron temáticas innovadoras y que desconocían los profesores a manera general y cultural; por ejemplo, en esta oportunidad los profesores pudieron conocer la nueva ley 2101 de 2021 “reducción de la jornada laboral”; así mismo, lo que se abordó en el evento fue el uso de los videojuegos para un aprendizaje significativo, entre otras temáticas interesantes”, puntualizó la coordinadora de Docencia de la Sede.