La pandemia causó revuelo en el mercado, obligando a las compañías a asumir nuevos retos y paradigmas que faciliten los desafíos tras esta emergencia sanitaria.
Con la llegada del Covid-19, se presentó una crisis económica y social, esto conllevó a ejercer nuevas dinámicas, prioridades y procesos en las empresas. Sin duda, el paso acelerado hacia la digitalización como vía alternativa para la permanencia de negocios o compañías, con el fin de direccionar una evolución donde, desde la información contable y financiera se tomarán decisiones a corto y largo plazo, para generar un crecimiento en entornos digitales y con rigurosos lineamientos éticos y profesionales.
Por lo tanto, en estos tiempos de pospandemia, las empresas, entidades u organizaciones buscan una mayor proyección económica y deciden cada paso para así tomar decisiones que permitan posicionarse en el mercado del sector. Considerando que una empresa bien organizada y que lleva el control de las cuentas, tiene mayores oportunidades de crecimiento.
Así, desde la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO seccional Antioquia – Chocó, se prepara el Primer Congreso Internacional Contable y Financiero, un espacio que busca reconocer e intercambiar experiencias organizacionales que desprendan las dinámicas empresariales adaptadas a nivel nacional y mundial, en la cual, se evidenciarán temáticas que van desde los modelos como los riegos financieros, la regulación contable, bases y desafíos fiscales. Al respecto, el Coordinador de Proyección Social y Extensión de la Facultad de Educación Virtual y a Distancia, Rubén Darío Montoya Herrera, resaltó el impacto que este evento tendrá en la comunidad académica:
Se espera reconocer los cambios de paradigmas de la profesión contable y financiera en los tiempos de recuperación económica empresarial. Planteando la ética profesional y reflexionando en los procedimientos contables, financieros como en la incidencia para la toma decisiones empresariales en una cuarta revolución industrial.
Angie Lorena Martínez Corzo
Dirección de Comunicaciones
Seccional Antioquia - Chocó