El programa de Comunicación Social – Periodismo de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, desarrolló HOJEA en su VIII versión tratando la “Innovación literaria y nuevas narrativas en la era digital”.
El pasado 8 de mayo en UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, se realizó la Jornada de Lectura HOJEA VIII, que llevaba por tema la “Innovación literaria y nuevas narrativas en la era digital”; un evento organizado por el programa de Comunicación Social - Periodismo, adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, el cual tuvo como propósito promover y estimular en la comunidad académica un mayor interés y confianza por la lectura y la escritura como herramientas para el desarrollo integral como personas, profesionales y para el buen desempeño en distintos ámbitos.
La programación del evento fue comprendida por jornadas, desarrollándose entre las 8 de la mañana a 12 del mediodía, contando con ponencias y conversatorios de muestra académica como ¨Literatura en la era digital “ por cursos como, Comunicación Educativa, Comunicación Ciudadana y Convivencia, Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social, y exposición de expertos en el tema como “Literatura y Narrativas Digitales” por el docente invitado, coordinador de talleres de escritura en la Asociación Internacional de Poetas y Escritores Hispanos en Estados Unidos, Carlos Vásquez, “Lectura de cuentos en la era digital “ por Sandra Ochoa, Directora del Centro de Ciencias Básicas en UNIMINUTO sede bello, concluyendo con un receso y cierre cultural por parte del Saxofonista Sebastián Escobar. Entre las 2 de la tarde a 8 de la noche se realizó el segundo encuentro donde se llevó a cabo un taller de “Lectura de cuentos en redes sociales” por Sandra Ochoa y "Literatura para expandir" por Gustavo Galeano, dando así fin al encuentro.
- Lea también: Jornadas de responsabilidad social y voluntariado como espacio para fortalecer temáticas y acciones de trabajo
La temática del evento se centró en inculcar en los estudiantes la diferencia entre la literatura tradicional y la digital, en el espacio de migración a las nuevas narrativas, de esta manera también abrir espacios con expertos en el tema para propiciar el análisis, la discusión y la evaluación del tema.
"Abordar este tema es importante, ya que promovemos en la institución el hábito lectoescritor y no solamente en la literatura tradicional sino también en las nuevas plataformas digitales, como en los podcasts, los iBooks y redes sociales; también propiciar la discusión sobre temas y evaluar las experiencias significativas a través de los diferentes expertos invitados"
-
Expositor invitado a las jornadas de lectura HOJEA en su VIII versión.
-
Estudiantes siendo participes del evento HOJEA en su VIII versión.
-
Implementos utilizados para llevar a cabo las jornadas de lectura HOJEA.
-
Estudiantes siendo participes del evento HOJEA en su VIII versión.
-
Expositores de Comunicación Social - Periodismo en el evento HOJEA en su VIII versión.
-
Expositores de Comunicación Social - Periodismo en el evento HOJEA en su VIII versión.
-
Estudiantes siendo participes del evento HOJEA en su VIII versión.