Durante los días 4, 5, 6 y 7 de octubre, la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMIMUTO, llevó a cabo en Bucaramanga una semana de inmersión e interacción de la investigación, la creatividad y la innovación en los campos del arte y la educación. Este evento reunió a ponentes de renombre internacional, expertos académicos y apasionados de las artes y la educación.
El congreso se desarrolló en la Biblioteca Gabriel Turbay, un escenario ideal para conferencias, talleres, mesas de trabajo y exposiciones culturales. Además, el último día se llevaron a cabo talleres y actividades didácticas en la sede principal de UNIMINUTO, liderados por docentes del programa de Licenciatura en Educación Artística.
El IX Congreso Internacional de Investigación, Creación e Innovación en Artes y Educación, organizado por el programa de Licenciatura en Educación Artística de UNIMINUTO, destacó la importancia de las artes como elemento transversal en la educación y la flexibilidad curricular. Se exploró cómo la integración de las artes en diversas áreas de conocimiento puede enriquecer y transformar la formación de estudiantes.
A través de charlas magistrales, mesas redondas y talleres prácticos, los expertos presentaron ejemplos concretos de cómo las artes pueden incorporarse de manera transversal en el currículo. Se discutió cómo una formación más flexible y creativa puede promover el desarrollo integral de estudiantes y docentes.
El objetivo principal del congreso fue resaltar el valor de las artes como herramienta para enriquecer la educación y promover una mayor flexibilidad curricular. Buscamos crear un espacio de diálogo entre expertos y profesionales del ámbito educativo, impulsando cambios positivos en los enfoques pedagógicos. En UNIMINUTO contamos con docentes expertos en estas áreas que brindan a nuestros estudiantes todo el conocimiento para su vida profesional.
Expresó, Nancy Johana Martínez, Coordinadora del programa Licenciatura en Educación Artística.
El evento incluyó diversas muestras artísticas, como "La noche de las artes", donde estudiantes, docentes y personal administrativo presentaron actuaciones musicales, teatrales y artísticas. Además, se realizó el concierto dialogado "Paisaje Sonoro" en colaboración con el Ensamble Monteadentro de la Universidad de Pamplona.
El congreso también contó con la participación del grupo artístico "Sin Límites", conformado por personas privadas de la libertad de la Cárcel Palogordo. Estas talentosas personas realizaron presentaciones artísticas y teatrales, transmitiendo un mensaje de alegría y motivación, destacando la importancia de las segundas oportunidades.
Estamos en un escenario que a veces parece imposible, es mostrarle a la sociedad lo que los privados de la libertad hacen. Hoy pudimos traer a 17 privados de la libertad que integran la orquesta musical y realizan una obra teatral, es un desborde de talento. Hay que soñar, hay que transformar, hay que mirar hacia los centros carcelarios. Hoy estamos muy contentos por la invitación de UNIMINUTO a participar en estos espacios donde los participantes estuvieron contentos y a gusto en su presentación.
Afirmó, Capitán del INPEC, Eleasid Durán Sánchez, director de la Cárcel y penitenciaria de alta seguridad de Girón.
En la actualidad, la Orquesta está conformada por 17 privados de la libertad que crean y componen sus propias canciones y realizan sus propios arreglos musicales.
El potencial de las artes para promover la creatividad, la expresión y el pensamiento crítico, fomentando la colaboración entre docentes de diferentes áreas para enriquecer el currículo y los enfoques pedagógicos. Además, la investigación impulsa la integración de las artes en la educación. Este congreso representa una oportunidad inmejorable para ampliar el conocimiento, establecer conexiones y experimentar la riqueza de las artes y la educación.
Resaltó, Padre Harold Castilla Devoz, Rector General UNIMINUTO.
El Programa de Licenciatura en Educación Artística de UNIMINUTO ofreció a la ciudad y la región un espacio para comprender cómo la implementación de nuevas tecnologías, el arte, la investigación y la innovación pueden enriquecer el ámbito artístico y promover su incorporación en la educación. Este espacio brindó la oportunidad de explorar nuevas formas de creación artística y adaptar la enseñanza del arte a las necesidades y preferencias de la nueva generación.
-
Rector Santanderes, Jorge Darío Higuera Berrío
-
Ponente Congreso
-
Estudiantes Licenciatura en Educación Artística
-
Estudiantes Licenciatura en Educación Artística
-
Ponente Congreso, Dr. Jesús Emilio González – Universidad de Pamplona – Colombia
-
Grupo de tamboras, Bienestar Universitario
-
-
Directivas UNIMINUTO, INPEC y grupo musical de personas privadas de la libertad "Sin Limites"