![Columna del rector general de UNIMINUTO padre Harold Castilla en La República. Columna del rector general de UNIMINUTO padre Harold Castilla en La República.](/sites/default/files/2024-09/Padre%20Harold%20%281%29_4.jpg)
Promover la movilidad académica como camino para seguir cultivando el conocimiento
![Promover la movilidad académica como camino para seguir cultivando el conocimiento Promover la movilidad académica como camino para seguir cultivando el conocimiento](/sites/default/files/2022-04/movilidad-academica-uniminuto-rucc.jpg)
Desde la oficina de Asuntos Internacionales de UNIMINUTO Antioquia – Chocó se promueve la posibilidad de estudiar en alguna de las instituciones de la Red de Universidades Católicas, gracias a un nuevo convenio de cooperación académica.
En diciembre del 2021 se firmó un nuevo convenio de cooperación académica, en el cuál los estudiantes de técnicas, tecnologías, pregrados y posgrados de la Corporación Universitaria Minuto de Dios a partir del segundo semestre 2022, tendrán la oportunidad de cursar asignaturas o realizar un intercambio académico en alguna de las instituciones pertenecientes a la Red de Universidades Católicas nodo Antioquia – Chocó- RUCC.
Habitar diversos entornos ha sido una herramienta para conocer diferentes realidades de nuestros contextos, por ello el convenio además de incluir la movilidad estudiantil también aborda áreas de cooperación para docentes y administrativos, en temas como investigación, proyección social, asesorías, servicios especializados, eventos académicos, entre otros. Abrir el camino a la realización de un intercambio académico es reconocer un sinnúmero de experiencias culturales, académicas y personales beneficiosas para la formación de seres humanos enamorados de su profesión en formación de capacidades útiles para la sociedad y el mundo.
Diana Isabel Rivera Hincapié, directora de Asuntos Internacionales, mencionó el beneficio del crecimiento no solo académico sino también profesional para las personas que hagan parte del intercambio:
La convocatoria estará abierta a mediados de mayo, así que es importante considerar los siguientes pasos para participar: en primer lugar analizar las instituciones participantes e identificar las asignaturas que deseen cursar, para posteriormente, validar con los directores de programa académico si dichos cursos son homologables con los del plan de estudio propio, y finalmente avanzar en la recopilación de documentación que se necesitarán, fundamentalmente el certificado oficial de notas, certificado de pago del semestre en curso y certificado de antecedentes disciplinarios en la institución.
Las instituciones en las que se puede participar son: Fundación Universitaria Católica del Norte, Corporación Universitaria Lasallista, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Católica de Oriente, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de San Buenaventura, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Santo Tomás - Medellín y Fundación Universitaria Claretiana.
Próximamente se harán públicas las fechas y demás documentos necesarios para participar en la actividad de movilidad, en caso de dudas o inquietudes comunicarse con la Oficina de Asuntos Internacionales.
Laura Carolina Tamayo Escobar
Dirección de Comunicaciones
Seccional Antioquia - Chocó