UNMINUTO Rectoría Cundinamarca - Centro Regional Zipaquirá se apropia de Radio Móvil, herramienta que fortalece la educación de los futuros Comunicadores Sociales – Periodistas UNIMINUTO y, a su vez, es el medio para interactuar con las comunidades y las instituciones educativas de la región.
Más de 7 colegios, entre públicos y privados, eventos de apropiación social y actividades académicas y culturales, son los espacios donde estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de UNIMINUTO Zipaquirá desarrollan sus competencias comunicativas a través de la Radio Móvil.
Desde el programa de Comunicación Social – Periodismo de UNIMINUTO Zipaquirá, se viene desarrollando la estrategia Radio Móvil, una propuesta comunicativa que parte del proyecto de Innovación Social Sistema Voces U Medios, donde los estudiantes de distintos semestres realizan prácticas comunicativas para desarrollar sus competencias en medios de comunicación como radio, prensa y televisión.
La estrategia Radio Móvil tiene como objetivo “ofrecer a los estudiantes un espacio radial disruptivo frente a las necesidades expresas por el desarrollo de las nuevas tecnologías. En este sentido, la propuesta hace uso de internet y las redes sociales para poner al aire la radio mediante la convergencia con otros medios como el video y la prensa escrita”. Pero la idea, además, no es que la radio se haga únicamente en el estudio, sino que tenga la posibilidad de llevarla a otros escenarios como eventos de apropiación social y colegios de la región.
Y es precisamente con los colegios en donde se tiene la mayor acción. El profesor Ariolfo Velasco Quesada, quien lidera el proyecto, asegura que “allí los estudiantes de Comunicación Social – Periodismo hacen su labor social proyectando lo aprendido y desarrollando sus competencias comunicativas desde los medios a estudiantes de bachillerato, esto, por medio de talleres y producciones radiales que incentivan al aprendizaje y la apropiación de este importante medio”.
Han sido colegios, tanto públicos como privados, los beneficiados con esta estrategia, pues dentro de sus actividades extracurriculares ven la oportunidad de aprender y desarrollar cosas nuevas, dándole un uso más apropiado a sus dispositivos móviles, que les sirven como herramientas para entrevistar, crear piezas radiofónicas y emitirlas en espacios radiales, especialmente en las horas de descanso.
Los colegios de la región que se han articulado a estos procesos han sido la IED Santiago Pérez, Colegio la Presentación y el Colegio Montemayor de Zipaquirá. Además, se han visitado otras instituciones educativas como el Gimnasio Genios del Zipa y el IED La Granja de este mismo municipio. También se ha hecho presencia en el Colegio Agroindustrial y en ferias universitarias de Chocontá y La Calera.
Radio Móvil sigue creando impacto gracias al ímpetu de los estudiantes universitarios quienes se han apropiado de esta estrategia para aportar en el conocimiento y desarrollo de la región.