chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Rendición de cuentas 2020 Eje Cafetero

Collage de los administrativos presentando su rendición desde sus casas de manera virtual

  •        En un año marcado por los desafíos de la pandemia, la Sede Eje Cafetero realizó la rendición de cuentas.

Con el propósito de informar sobre los procesos y servicios que las diferentes áreas de la Vicerrectoría Regional Eje Cafetero tienen a cargo, se desarrolló la rendición de cuentas del año 2020 en la que se resaltaron los desafíos, logros y aprendizajes que se presentaron a causa de la emergencia por Covid-19.


Cada uno de los responsables de áreas, coordinadores y directores, alineados con la Ruta 2020 “Actuar hoy para un Fututo Esperanzador”, y el Plan de Desarrollo 2020-2025, expusieron los avances en temas como: la oferta académica y la optimización del recurso profesoral, el porcentaje de estudiantes nuevos y antiguos matriculados, los convenios y posicionamiento de la Institución con universidades internacionales, el fortalecimiento de los semilleros de investigación y el número de practicantes en este sector, los diversos eventos culturales, de salud y bienestar, y el reconocimiento de marca por medio de los canales digitales y medios de comunicación de la ciudad.


Es importante resaltar, que para el cumplimiento de los objetivos el talento humano de la Institución superó grandes retos surgidos por la pandemia, lo que también permitió evidenciar fortalezas como la experiencia de UNIMINUTO en la formación virtual, manteniendo así la calidad de la educación en todos los programas académicos, sin importar la modalidad. La optimización en los presupuestos permitió generar adecuaciones en infraestructura física y, además, gracias a los recursos tecnológicos se logró realizar actividades nacionales e internacionales con más recurrencia.


Desde su gestión, el área académica aportó a uno de los grandes propósitos de la Vicerrectoría, ofrecer una mayor y diversa oferta de programas en la región, obteniendo así siete (7) registros calificados propios en los programas de Ingeniería Industrial, Contaduría Pública, Especialización en Gerencia Social, Administración de Empresas, Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería Agroecológica, todos en modalidad presencial. 


Así mismo, se resalta el número significativo de graduados que para los centros regionales de Pereira y Chinchiná asciende a 671, evidenciándose un gran aporte de los programas de Psicología y Administración en Salud Ocupacional.


Dentro de las metas cumplidas y más relevantes, también se encuentra el área de Mercadeo y Ventas, quienes con su gestión lograron atraer a 342 estudiantes nuevos para los diferentes programas de la sede Pereira y 260 para la sede Chinchiná, permitiendo así a la Institución brindar una educación de calidad a jóvenes de la región y aportando al desarrollo comercial y la sostenibilidad financiera de la Vicerrectoría.


Por otra parte, se lograron grandes metas en materia de visibilización, proyección y oportunidades internacionales con: la gestión de nuevos diplomados, webinars, desarrollo de la primera semana de la internacionalización con la RUN y el NEC, donde profesores y estudiantes participaron de actividades lideradas por la Oficina de Asuntos Internacionales, brindando así proyección y desarrollo de sus saberes a los futuros graduados y a sus formadores. 


Para finalizar, se resalta la labor de Gestión Humana quien, durante un año marcado por los cambios y la modalidad de teletrabajo, veló por la gestión de la productividad de los colaboradores, fomentando el uso de metodologías ágiles, lineamientos de trabajo en casa, todo esto, en pro del bienestar de los servidores para desarrollar sus funciones a cabalidad con excelencia y calidad.

 

Dato de interés


Muchos fueron los retos, logros y objetivos cumplidos, así como las oportunidades de mejora y hallazgos que se encontraron en todas las áreas de la Institución, los cuales se pueden evidenciar en el documento de  Rendición de Cuentas 2020 y revisar con mayor detalle cada uno de los ítems de interés.

 

  • Eje Cafetero
  • Noticias
  • Sociedad