chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Sentidos y significados de los ciudadanos de hoy

Personas en campo abierto cogidos de la mano, levantan sus brazos.

  • En el marco de la situación actual de Colombia, la Institución genera espacios de diálogo que crean sociedad.

En un ejercicio académico sobre el escenario histórico de construcción de Derechos Fundamentales, Económicos, Sociales y Culturales, Colectivos y del Medio Ambiente, se reunieron docentes, estudiantes y administrativos, con el propósito de comprender a los ciudadanos de hoy en el marco de la situación social y política que vive el país en la actualidad.

 

La construcción de la ciudadanía en la actualidad implica un ejercicio de cultura política, donde el pueblo también debe asumir un papel protagónico, no necesariamente en el marco del proselitismo electoral, sino en la praxis de la política como participación, planeación y control para el goce efectivo de los Derechos. Por eso, es importante que desde la academia se pueda dialogar sobre estos temas, principalmente en tiempos de movimiento social, así lo puntualizó María Victoria Latorre Sánchez docente líder del  Centro de Educación para el Desarrollo - CED :

 

“Este tema es muy importante en toda la comunidad académica, no solamente para los estudiantes, sino con los docentes y los administrativos por qué son roles dinámicos y estos espacios los llevan a cuestionar y reflexionar unas nuevas formas de ser en la vida, de estar en ella y de participar”.

 

El evento, convocado por Proyección Social y el Centro de Educación para el Desarrollo – CED de la Vicerrectoría Regional Eje Cafetero, contó con 6 panelistas participantes (coordinador de programa, docentes y estudiantes), quienes compartieron su sentir ante diferentes sucesos tomados de la actual realidad, permitiendo a los asistentes reconocer diferentes puntos de vista en la construcción actual de participación, dando significancia al devenir histórico que nos convoca, Latorre Sánchez también expresó:

 

“En el conversatorio tuvimos muchos roles, un sociólogo, un politólogo, un sacerdote, un contador público, un especialista en gerencia del talento humano y estudiantes. Y cada uno de ellos desde su rol es una interpretación diferente de lo que está sucediendo y es así como la institución aporta a la comprensión de los cambios sociales que se están dando hoy”.

 

Finalmente, una de las conclusiones apunta a que las ciudadanías activas y conocedoras de su contexto, permiten que el Estado y las instituciones tengan sentido, de significado a la constitución política como factor real de poder, para trascender de un mito jurídico a una realidad social.
 

  • Ciencias sociales y humanas
  • Comunidad
  • Eje Cafetero
  • Noticias