chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

STEM y su aplicación para la creación de comunidades de aprendizaje

Cierre Plan Saber Digital 4.0 STEM +Transforma ¡Que el infinito sea tu límite! ejecutado por el SED e Instituto UNNO del PCIS

Finalizó el Plan Saber Digital 4.0 STEM +Transforma ¡Que el infinito sea tu límite!, el cierre se desarrolló en las instalaciones del Colegio Fernando Mazuera Villegas I.E.D y el teatro Minuto de Dios, donde, por medio de conversatorios y socialización de proyectos y experiencias, se dieron a conocer las soluciones que cada comunidad de aprendizaje trabajó.

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)

El pasado 16 y 17 de noviembre se realizó el cierre del Plan Saber Digital 4.0 STEM +Transforma, una estrategia creada con el fin de fortalecer los ambientes de aprendizaje con enfoque STEM en Instituciones Educativas Distritales de Bogotá; este plan ha sido ejecutado por la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación del Distrito - SED en convenio con UNIMINUTO, a través del Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social - PCIS.

Este programa se ha convertido en el eje del enfoque STEM en la educación básica primaria y secundaria de Bogotá, distinguiendo a la comunidad académica distrital gracias a la implementación de la ciencia, tecnología, robótica, programación; según Rosa Rodríguez Rodríguez, Rectora del Colegio Tomás Carrasquilla I.E.D “para que un estudiante adquiera conceptos de las diferentes áreas del conocimiento, lo puede lograr si detrás se ha identificado una problemática”, llevando a que los jóvenes se motiven a crear soluciones innovadoras dentro de sus comunidades.

Estudiante aplica lo aprendido con STEM en su proyecto de solución por medio de la comunidad de aprendizaje a través del Plan Saber Digital 4.0

 

“con la ciencia y la tecnología podemos descubrir nuevas formas para desarrollar mecanismos de solución de problemas que tenemos en la cotidianidad”, así fue como durante el evento se realizaron actividades inspiracionales, intercambio de saberes y reconocimiento de experiencias vividas en el aula con la aplicación innovadora de STEM, conectadas a las diversas problemáticas que cada una de las comunidades de aprendizaje identificaron.

Mediante estos espacios se fortalece el trabajo colaborativo y el descubrimiento de nuevas metodologías pedagógicas, por lo que, durante el cierre, se compartieron experiencias por parte de los estudiantes, profesores y familias, quienes durante su proceso construyeron ideas en torno a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que transforman e impactan de manera positiva sus colegios, comunidades y territorios.

Estudiante de Colegio Distrital participante del Plan Saber Digital 4.0

 

Cierre de brechas y fortalecimiento de comunidades de aprendizaje

Actualmente, esta estrategia ha logrado conformar 315 comunidades de aprendizaje en 252 Instituciones Educativas Distritales – IED de 20 localidades de Bogotá, en las que participan más de 27.000 actores entre estudiantes, docentes, directivos y padres; quienes han estado inmersos en dinámicas de aprendizaje donde niños, niñas y adolescentes se apropian de competencias del siglo XXI por medio de la experimentación.

Por otro lado, se ha logrado disminuir las brechas tecnológicas de Bogotá urbana y rural con la entrega de 105.000 dispositivos de conectividad a niños, niñas y jóvenes, así también, se ha impulsado la apropiación del conocimiento científico, a través de laboratorios STEM, donde se brindan temáticas de robótica, radio, televisión, programación, talleres vocacionales, entre otros.

Estudiantes del Plan Saber Digital 4.0 socializan su proyecto de solución siendo parte de las comunidades de aprendizaje

 

  • Ciencia y tecnología
  • Noticias
  • Parque Científico Innovación Social

Dirección de Asuntos Corporativos

Parque Científico de Innovación Social (PCIS)