El pasado 5 y 6 mayo se dio comienzo a las Teoralimpiadas, una apuesta de Ingenieros Sin Fronteras Colombia – ISFCOL, en alianza con CORPONOR y el Acueducto “Aguas de Teorama”, con el objetivo de capacitar a los habitantes de Teorama, Norte de Santander, en cuanto a la Gestión Integral de residuos sólidos.
Desde el segundo semestre de 2020, la unidad alojada del Parque Científico de Innovación social de UNIMINUTO, Ingenieros Sin Fronteras Colombia – ISFCOL, en articulación con la Universidad de Los Andes, se viene desarrollando el Curso de Ingeniería Industrial Sostenible, en donde estudiantes de las dos instituciones educativas tienen la oportunidad de trabajar de la mano con los acueductos establecidos en ocho de los 170 municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET del Gobierno, definida en el pos acuerdo de paz.
De esta manera, y trabajando de la mano con la comunidad, nace las “Las Teoralimpiadas”, una serie de sesiones de capacitación desarrolladas en Teorama, región del Catatumbo, en Norte de Santander, con el objetivo de capacitar a los habitantes en la Gestión Integral de desechos sólidos. Esta iniciativa, que actualmente es implementada por Ingenieros Sin Fronteras Colombia fue ideada por estudiantes quienes participaron en el curso de Ingeniería Sostenible en 2020, curso dictado en conjunto entre la Universidad de los Andes y UNIMINUTO, y se da como resultado de un trabajo de diseño participativo previo con la comunidad en donde se logró identificar diversas problemáticas presentadas en esta región.
Mauricio Peralta, director de la Unidad Alojada Ingenieros Sin Fronteras Colombia del Parque Científico de Innovación Social – PCIS de UNIMINUTO, afirma que esta propuesta se enfoca en dar respuesta a la problemática de carencia de cultura de reciclaje y mal trato de desechos, señalando que “un gran porcentaje de las toneladas de basura que se recogen de las viviendas son materiales que se pueden reciclar; como plástico, metal, madera y demás. Si las personas comienzan a generar una cultura de separación de residuos, realmente, lo que se va a disponer en los rellenos sanitarios será mínimo y el resto podrá ser aprovechado por medio del reciclaje.”
Gracias a la recolección de fondos, con el apoyo de la convocatoria 727 de 2016 de Minciencias, y operado desde UNIANDES, los estudiantes lograron dar inicio a las Teoralimpiadas con capacitaciones virtuales y semi-presenciales sobre el manejo de residuos orgánicos, sesiones orientadas por expertos profesionales de talla nacional e internacional de la Corporación Autónoma Regional de Norte de Santander, gestor estratégico del proyecto.
Esta iniciativa destaca la relevancia de la zona de Catatumbo en proyectos de transformación social. "Para el PCIS, es prioritario trabajar en la zona de Catatumbo, ya que se ha tenido una apuesta muy grande por querer desarrollar e implementar proyectos de acercamiento con los actores locales, con el fin de generar diferentes iniciativas que produzcan un impacto positivo en esta comunidad que se ha caracterizado por ser víctima del conflicto armado colombiano”, asegura Mauricio Peralta.
Actualmente, Aguas de Teorama, acueducto local, es quien se encarga de hacer un tratamiento de los desechos que son vertidos en las fuentes hídricas del municipio. Sin embargo, con este proyecto, se espera que la comunidad comience a implementar la cultura del reciclaje para la correcta separación de residuos desde sus hogares, para así llegar a hacer uso de los recursos dispuestos desde el acueducto para tal fin en otros temas prioritarios, además de llegar a la reutilización y mejor aprovechamiento de este material desechado.
Se espera que, a partir de estas sesiones, se genere un impacto directo en la comunidad y vincular también en esta iniciativa a porcicultores y agricultores, que son sectores económicos que generan gran cantidad de desechos. Durante las próximas cuatro semanas, la nueva fase de las Teoralimpiadas se enfocará en la aplicación de los conocimientos adquiridos en las capacitaciones, a través un concurso que premiará a los participantes.