Con una metodología de atención de acompañamiento personalizado y educativo, la Vicerrectoría Eje Cafetero se vincula con la alcaldía local e INCUBAR para continuar en el apoyo a los micronegocios afectados por la pandemia de CoVid-19 en Caldas.
Buscando impulsar los proyectos innovadores de los microempresarios manizaleños y acompañando la reactivación económica de la región, UNIMINUTO, por medio del Centro Progresa, se vincula a la iniciativa 500 Micronegocios, liderada por la Secretaría TICS y Competitividad de la Alcaldía de Manizales.
El proyecto, que se desarrolla por fases, brinda a los microempresarios formación y asesoría especializada para desarrollar el potencial de cada emprendimiento. Así, en el marco de los beneficios que se ofrecen, se desarrolló la Feria de Servicios con 101 microempresarios, en los que UNIMINUTO Eje Cafetero hizo presencia y puso a disposición los servicios del Centro Progresa y su estrategia orientada a reactivar la economía. Gina Lorena Santana Zuleta, subdirectora General de los Centros Progresa dijo:
“Es un esfuerzo importante que viene realizando la ciudad para acompañar la reactivación de los micronegocios y a la cual nos articulamos, acompañando con mentores, ofreciendo servicios del sistema Minuto de Dios, talleres, acceso a financiación, y búsqueda de posibilidades que permitan a los propietarios tener una nueva visión de sus ideas y negocios. Ayudarlas a crecer, evolucionar y transformarse”.
También le puede interesar: UNIMINUTO acompañando la reactivación económica en Pereira
Durante la Feria de Servicios, se lograron alianzas y se vincularon diversos emprendedores y propietarios al programa de mentorías de la Institución, además de un diagnóstico inicial de necesidades para fortalecer cada uno de estos en temas de: administración, financiación, venta y marketing digital. Así lo mencionaron algunos beneficiados:
María Alejandra Gómez Montoya, emprendedora:
“Soy ingeniera de alimentos y me desenvuelvo muy bien, pero sobre ventas, marketing, dar a conocer mis productos y manejo de redes sociales no tengo mucho conocimiento, me siento muy floja en eso y es lo que quisiera afianzar en este proceso que iniciaremos con UNIMINUTO, para poder crecer”.
Beatriz Helena Jiménez Henao, propietaria del emprendimiento Flor de Liz, productos naturales y artesanales enfocados en el cuidado de la piel y del medio ambiente, agregó:
“Esta oportunidad es algo que estaba buscando hace mucho tiempo para salir adelante con mi negocio. Hemos conocido muchas cosas a las cuales debemos tener acceso todas las personas que tenemos o empezamos un micronegocio, nos abren los ojos para hacer más grande nuestro proyecto.”
Finalmente, Juan Felipe Jaramillo Salazar, secretario TIC y Competitividad de Manizales, resaltó la importancia de los convenios y servicios presentados en la Feria que están orientados a la formación de estos empresarios y que buscan potencializar los negocios en constante crecimiento y proyección.
“A los establecimientos que están en este proceso los queremos seguir reforzando y acompañado a través de una alianza con UNIMINUTO, que busca el fortalecimiento empresarial de este tipo de negocios, para que accedan a recursos con algunas entidades del orden nacional o local que pueden ayudar a la financiación y puedan continuar fortaleciendo cada uno de los ciclos de sus negocios”.
Dato de interés
El programa de MD Micronegocios de UNIMINUTO, nació como una idea articulada de la estrategia “Economía para la gente” liderada por la Vicepresidencia de la República. Así, aportando a la reactivación económica incluyente y social se ofrecen servicios de: planes de atención, diagnósticos y capacitaciones sobre fuentes de financiación, formalización y socialización de la ruta articulada de servicios con instituciones vinculadas como el gobierno nacional, local, la entidad Minuto de Dios Industrial y UNIMINUTO.
-
-
-
-
-
-