Vicerrector Académico UNIMINUTO Rectoría Bogotá
Veintiocho unidades académicas del país se reunieron para hablar, reflexionar y generar aportes entorno a los retos académicos y profesionales del Trabajo Social en el país.
Con la presencia del Doctor Nelson Iván Bedoya, Vicerrector Académico; Daira Susana Caicedo Zamora, Directora de los Programas de Trabajo Social presencial y a distancia en UNIMINUTO Rectoría Bogotá; la Doctora Alexí Pérez Sierra, presidenta del Consejo Nacional de Trabajo Social, Iovan Parra Cuestas, presidente del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social y los representantes de diferentes instituciones de educación superior se dio inicio de la asamblea del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS).
Durante el saludo de la mesa ejecutiva se manifestó la importancia de la realización de estos encuentros como un espacio de intercambio de saberes y colaboración en favor de la comunidad educativa; en la apertura, se incentivó al diálogo asertivo y se enfatizó sobre los retos actuales del Trabajo Social, a nivel local, regional y nacional, incluyendo aspectos como el cambio climático, las migraciones, la revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la inteligencia artificial y otros retos coyunturales del país.
También se destacó la importancia de la construcción de paz y la necesaria adaptación a las transformaciones sociales, culturales y políticas en favor del Trabajo Social del país, así como lo manifestó la directora Daira Caicedo.
“Esta asamblea, es un pretexto para el trabajo sinérgico, la consolidación de redes y el fortalecimiento gremial, desde el diálogo y la construcción interinstitucional”.
Es importante destacar que CONETS, es un organismo privado cuya misión es asegurar la calidad educativa, estableciendo criterios de excelencia en la formación profesional del programa de Trabajo Social, coordinando las diferentes unidades académicas del país.
Gracias a este encuentro, se vivieron diversos momentos de enriquecimiento, en diferentes mesas de trabajo, a saber: a) aseguramiento calidad, formación a distancia y virtual, renovaciones de registro calificado, saber pro, b) lineamiento de formación y c) el proyecto del Ley y el código de Ética en pro de la calidad de la formación del Trabajo Social colombiano.
Es por esta razón que, este encuentro representa una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación y su aporte al Trabajo Social, consolidando así el compromiso de UNIMINUTO y otras instituciones de educación superior con el desarrollo social del país.
-
Nelson Iván Bedoya Gallego
-
Daira Susana Caicedo Zamora
Directora de los programas de Trabajo Social presencial y a distancia en UNIMINUTO Rectoría Bogotá
-
Iovan Parra Cuestas
Presidente del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social
-
Mesa de trabajo: Lineamientos para la formación en Trabajo Social
-
Mesa de trabajo:Actualización de la Ley y Código de Ética del Trabajo Social en Colombia
-
Agrupación musical Rectoría UNIMINUTO Bogotá
-
Representantes Asamblea de Facultades Trabajo Social
-
Delegados Asamblea CONETS
-
Discusión del Proyecto de ley
Representante a la Cámara por Putumayo- Jorge Andrés Cancimance López
-
Mesa de trabajo: Aseguramiento de Calidad