"El cambio, la mejora y el desarrollo son pilares para la educación en escenarios innovadores."
El pasado lunes 1 de agosto se llevó a cabo, en la Sede de la Rectoría Bogotá Presencial, el “Encuentro de Saberes” organizado por la Oficina de Asunto Globales donde participaron 80 docentes mexicanos, miembros de la Red Estatal para la Transformación Educativa- RedTec, quienes compartieron sus experiencias de la mano de diferentes panelistas, entre ellos, nuestro Vicerrector Académico, Dr. Nelson Bedoya, y el Decano de la Facultad de Educación, Dr. Camilo Velandia.
La Innovación Educativa fue el tema central de la jornada, los panelistas abordaron, desde su experiencia y perspectiva, el concepto y su aplicación con base en enfoques académicos. ¿Por qué es necesaria la innovación educativa? desde el contexto social ¿en cuál nos movemos? Nuestro Vicerrector Académico, Dr. Nelson Bedoya, asegura que el cambio, la mejora y el desarrollo son pilares para la educación en escenarios innovadores y reafirma la importancia en los procesos de adaptación, por ejemplo, en América latina en donde el contexto es retador.
Para la Dra. Martha Salinas, docente de la Maestría en Innovaciones Sociales en Educación, la Innovación no es una moda y su realización no es para nada sencilla. Su enfoque se centra en el rompimiento de paradigmas, estigmas y pensar de forma distinta. “La educación en sí misma es innovación” Dra. Amparo Cubillos Flórez, de Vicerrectoría Académica UVD, aborda el concepto desde la capacidad del estudiante para medir su entorno y aprendizaje, y la capacidad de los docentes para aprender
El encuentro también dio lugar a la participación de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus preguntas en el panel. Finalmente, el Dr. Nelson Bedoya enfatizó en que los medios (Multiverso TIC) pierden su valor si no se concentra en la persona, partiendo de la gestión de la diversidad, del aprendizaje, del cambio y de la comunicación, por eso, la importancia de identificar cuál es el desafío que se toma y su abordaje.