UNIMINUTO Cundinamarca sigue transformando territorios a través de sus procesos de inmersión investigativa
Manos de participantes en la cartografía social de la Vereda Veraguas en Pacho Cundinamarca.
UNIMINUTO – Rectoría Cundinamarca le sigue apostando a la transformación social desde la investigación, el trabajo en campo, para y desde las comunidades. Es así como se interviene en la vereda Veraguas del municipio de Pacho.
UNIMINUTO Cundinamarca continúa apostándole al trabajo con comunidad, el estudio, la investigación y las apuestas de mejora del territorio; es así como en el marco de la agenda Regional Zipaquirá - eje pacho, se está estableciendo una acción transdisciplinaria que busca conocer el estado de la infraestructura física y comunitaria, a la vez que pretende acompañar procesos de fortalecimiento de las capacidades de los actores del territorio, consolidando capacidad instalada.
Para ello, se conjugan las tres funciones sustantivas de la educación superior, con actividades en donde participan estudiantes, semilleristas, voluntarios, docentes investigadores y la comunidad.
En el taller de cartografía social que se desarrolló en la vereda Veraguas en Pacho Cundinamarca, participaron en total 45 personas con el fin de construir diagnósticos participativos. En esta oportunidad se recolectó la visión sobre el entorno, las problemáticas y la distribución geográfica. Se tomó como referencia la ubicación de ríos, quebradas, puentes, accesos, servicios, puntos de abastecimiento, zonas de recreación, entre otros.
Veraguas es una de las 72 veredas del municipio de Pacho, se encuentra ubicada a 1800 metros sobre el nivel del mar, sobre la cordillera oriental, a 45 minutos del casco urbano, con vías de difícil acceso. En la zona hay población reubicada por desplazamiento forzado, a causa de violencias y desastres naturales, que generan unas dinámicas sociales susceptibles de intervención. Al estar inmersos en la provincia de Río Negro, una de las regiones de Cundinamarca con el menor índice de desarrollo del departamento, surge la priorización en la atención para propuestas de intervención. De esta manera se vincula UNIMINUTO como un actor protagónico, presente en la región.