En una ceremonia conmemorativa UNIMINUTO Pereira, se celebraron los 10 años de la institución en la ciudad y se brindaron y recibieron reconocimientos por la trayectoria y el aporte al desarrollo de la región.
El Centro Regional Pereira, inició actividades académicas en el año 2011 y 10 años después supera los 2.000 egresados; personas que han construido un proyecto de vida con principios y que contribuyen al desarrollo de la región, que están al servicio del país.
UNIMINUTO abrió sus puertas administrativas en la Institución Educativa Boyacá y contó con su sede académica en la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, y luego de pasar por diferentes sedes académicas, gracias a las alianzas, hoy cuenta con un campus propio en la zona de Galicia, en Pereira, en la que dispone de más de 53.000 metros cuadrados, para ofrecer a los estudiantes en sus 11 programas académicos, ya sea en modalidad distancia tradicional o en formación presencial, espacios idóneos de estudio, amplias zonas verdes para el bienestar, la recreación, la cultura y el deporte, además, con dotación de recursos tecnológicos.
Fue en este gran campus universitario donde se celebraron los 10 años de la institución al servicio de la región, el pasado 27 de agosto en el que acudieron directivas nacionales y locales de UNIMINUTO, autoridades eclesiales y mandatarios locales, gremios, docentes, administrativos, estudiantes y egresados.
En la ceremonia se resaltó la misión por la que fue creada la Institución y la labor sobresaliente que el Centro Regional Pereira ha desarrollado para brindar educación de calidad a todos, principalmente a aquellos jóvenes y adultos de menos recursos económicos. Así lo mencionó en su intervención el P. Huberto Ovando Gil, CJM, rector UNIMINUTO Antioquia – Chocó:
“Hace 10 años teníamos sueños, ilusiones, pero sobre todo consistencia en el proyecto y, hoy esa consistencia, nos han permitido seguir creciendo, siendo la suma de los esfuerzos de docentes y administrativos, a quienes les agradezco porque han sido apóstoles del evangelio. Además, este proyecto del Eje Cafetero tiene aquello que esperaba el Padre Rafael, por una parte, la coherencia y por otra la suma de fuerzas, como lo vemos hoy con el obispo, el alcalde, el gobernador, los rectores y empresarios que ayudan a robustecer nuestra universidad”.
Durante la celebración, se destacó el aporte de los directivos que estuvieron al frente de la institución, permitiendo el desarrollo y la consolidación del Centro Regional Pereira. Además, se hizo reconocimiento a docentes y administrativos por su trayectoria laboral al servicio de la educación superior, aportando así a la construcción de los sueños de cientos de jóvenes y adultos de la región.
“Me siento muy orgullosa y feliz de recibir este reconocimiento, pues son 10 años en la institución y es el mismo tiempo que lleva la universidad aportándole al desarrollo económico y social de la región. Además, me ha permitido conservar mi lado humanista siendo fiel a la misión de la universidad, ayudando siempre a los demás”, dijo la docente Lina Marcela Ripoll Montoya, tras el reconocimiento por su trayectoria en el Centro Regional.
Por otro lado, en el evento se rememoraron algunos hitos institucionales mediante una exposición fotográfica y el documental audiovisual que narró el recorrido de la Institución en la ciudad, los retos y desafíos que superó para consolidarse hoy como una institución de educación superior sobresaliente, el impacto en estudiantes, docentes, egresados y administrativos que han construido su proyecto de vida entorno a las oportunidades brindadas por UNIMINUTO.
También te puede interesar: Noche académica y reconocimiento docente en Pereira
Finalmente, el alcalde de Pereira Carlos Alberto Maya López y el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo, mediante resolución hicieron entrega del reconocimiento a la Institución por la trayectoria en la ciudad y el aporte a la educación de jóvenes y adultos. Sobre esto la vicerrectora regional del Eje Cafetero, Rosalba López Gómez dijo:
“nos comprometemos a seguir creciendo y prestando servicios de alta calidad para ayudar a los menos favorecidos, y sobre todo a seguir contribuyendo en la transformación de nuestro territorio”.
Dato de interés
El jueves 26 de agosto se celebró la noche académica con el conversatorio “Retos e impactos de la pandemia en la educación superior” que contó con invitados externos que compartieron su visión y se culminó con la premiación del Concurso Experiencias Significativas, en la que se resaltó la labor de los docentes de la Institución.
Además, el día 28 de agosto se desarrolló la eucaristía de acción de gracias, presidida por el padre Orlando de Jesús Hernández Cardona, CJM, Rector UNIMINUTO Suroccidente y por el padre Jaime Salcedo Diaz, CJM, Vicerrector UNIMINUTO Regional Sur, y culminó la celebración de décimo aniversario con una muestra cultural.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-