En la versión 2023, la sede del evento académico será para Colombia y se desarrollará puntualmente en la capital del Tolima.
Docentes e investigadores de UNIMINUTO rectoría Tolima y Magdalena Medio participan desde el martes en Congreso Internacional de Riesgos Emergentes y Tendencias de Prevención en un Mundo Laboral Cambiante organizado por la Universidad de Loja, en Ecuador.
La delegación colombiana la componen los profesores: Daydu Milena Robayo Barrio, Diego Fernando Lotero Vásquez, Marisol Ramírez Peña, Dany Rachit Garrido Raad, Sandra Patricia Monroy Caicedo y José Edward Álvarez Marín.
De la misma misión, también hace parte Gerardo Pedraza Vega, coordinador de investigación quien adelanta labores de relacionamiento que permitan abrir puertas a otros ejercicios de intercambio de conocimiento y trabajo colaborativo con instituciones de educación superior.
Hoy nos recibe la Universidad Técnica Particular de Loja con este congreso internacional que este año se desarrolla aquí en Ecuador, pero que en su versión 2023 tendremos la oportunidad de acogerlo allí en Ibagué, en Colombia
Temas con pertinencia
Según explicó el coordinador de investigaciones de UNIMINUTO en el Tolima, Gerardo Pedraza, el Congreso tiene puesto su énfasis en los temas de salud emergente, por lo que las conferencias y ponencias preparadas desde Colombia se encuentran enfocadas en el análisis e interpretación de datos estadísticos, prevención de las enfermedades e ideación suicida.
“Preparamos talleres que van a aportar en gran medida a esta disciplina como la analítica de datos, la prevención de enfermedades en el trabajo contribuyendo básicamente con nuestros procesos investigativos formativos y académicos en el marco de la seguridad y salud en el trabajo”, precisó Pedraza.
El académico destacó que los procesos de cooperación internacional con la Universidad de Loja se han venido consolidando desde hace ya algún tiempo, con otros ejercicios como las clases espejo y las clases COVID en las que la mediación tecnológica ha permitido acercar los pensamientos y cruzar el trabajo científico con nuestros vecinos.
“Hoy nos recibe la Universidad Técnica Particular de Loja con este congreso internacional que este año se desarrolla aquí en Ecuador, pero que en su versión 2023 tendremos la oportunidad de acogerlo allí en Ibagué, en Colombia”, subrayó Pedraza Vega al considerar que esta es también una oportunidad de proyección de la capital del Tolima ante el mundo.