El pasado 23 de junio el Consejo General Académico aprobó el Acuerdo 40 de 2023, un lineamiento que orientará y motivará a toda la comunidad educativa a hacer uso responsable y creativo de las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial Generativa en UNIMINUTO.
La irrupción de varias tecnologías basadas en Inteligencia Artificial Generativa (IAG), un tipo de tecnologías desarrolladas a partir de modelos de aprendizaje automático capaces de generar textos, imágenes, audios, audiovisuales, código y otros productos en respuesta a instrucciones orientadas por un usuario humano, sin duda ha generado un intenso debate en el mundo entero alrededor de su uso, particularmente en las instituciones de educación superior.
- Le puede interesar: La Inteligencia Artificial llegó para quedarse
En respuesta a este escenario, la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO, en el marco de la transformación digital de sus procesos misionales, ha decidido adoptar las tecnologías basadas en IAG, como instrumentos con el potencial de contribuir positivamente en los procesos de enseñanza, aprendizaje, evaluación, investigación, creación y gestión académica y administrativa, contribuyendo al logro de nuestra misión institucional que es la de llevar educación de alta calidad académica a las comunidades y territorios más vulnerables de nuestro país.
De esta manera, el Consejo General Académico aprobó, a través del Acuerdo 40 de 2023, el Lineamiento para la apropiación y uso ético, responsable, crítico y creativo de tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa en la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO, mediante el cual se brinda a la comunidad académica de la Institución un conjunto de principios y orientaciones que promueven la adopción de tecnologías basadas en IAG en los procesos y acciones estratégicas asociadas a las funciones sustantivas y de gestión académica y administrativa.
- Lea también: Columna de nuestro rector padre Harold Castilla Devoz | IA y el propósito de la educación
Estos lineamientos están orientados desde el principio de la confianza, entendiendo que las tecnologías basadas en IAG puedan enriquecer la experiencia de aprendizaje de toda la comunidad educativa, promover la construcción abierta de conocimiento, avanzar en el cierre de brechas tecnológicas y contribuir a la formación de ciudadanos digitales.
Invitamos a todos los estudiantes, profesores y servidores de gestión académica y administrativa, a consultar aquí el Lineamiento, así como apropiarlo y aplicarlo en las actividades propias de su rol y quehacer en la Institución.