chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO, a puertas de abrir nuevos programas académicos en Urabá

De izq a der. Angélica Quintero Calle, Directora del programa de Licenciatura en Educación Infantil; Yeny Tatiana Rivera, Directora de Centro Tutorial Apartadó y María Trespalacios, docente del programa de Licenciatura en Educación Infantil.

UNIMINUTO, Centro Tutorial Apartadó, recibió la visita de pares académicos en la que pretende mostrar suficiencia para ofertar nuevos programas académicos en la sede.

Del 28 al 29 de octubre, UNIMINUTO, Centro Tutorial Apartadó, recibió la visita de los pares Académicos, asignados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) con la intención de revisar las condiciones de calidad académica, como respuesta a la solicitud institucional de que se le permitiera abrir un nuevo programa académico en la sede.

La visita se llevó a cabo, durante los dos días, de manera virtual y estuvo acompañada por el equipo de trabajo de la Seccional Bello.

El par asignado para esta revisión fue el Doctor Jair Andrés Mahecha Farfán, Normalista Superior, Licenciado en educación básica con énfasis en matemáticas y humanidades, Magister en ciencias de la educación y Doctor en ciencias de la educación, con amplia experiencia en el desarrollo curricular, académico y pedagógico de programas en los diferentes niveles educativos del país. (Educación básica, educación media, bachillerato, profesional).

¿Para qué un nuevo registro calificado?

El registro calificado al que aspira, UNIMINUTO, Centro Tutorial Apartadó, pretende abrir la puerta al programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Este programa, no ha sido ofertado en la Región de Urabá por ninguna institución de educación superior en modalidad presencial y para el Centro Tutorial es todo un reto, pues se trata del primer programa en esta modalidad que ofertará en el territorio.

Se espera que, de contar con el aval por parte del ministerio, el programa se oferte en el transcurso del 2022.

Por su parte, Angélica Quintero Calle, Directora del Programa de Licenciatura en Educación Infantil (actualmente ofertado en el C.T.) y quién está liderando este proceso, manifiesta que,

“Con estos procesos, UNIMINUTO, busca mejorar la prestación de sus servicios en el territorio. Es un reto muy grande, que hemos asumido con la seriedad pertinente, pues a pesar de que, aún tenemos que esperar respuesta del Ministerio, sería el primer programa presencial que se ofertaría en Apartadó por parte de nuestra institución y nos emociona mucho que como institución seamos los primeros en traer este programa a la región. Estamos a la expectativa, pero confiados en que el robusto sistema institucional, la experiencia del equipo de trabajo, la experticia de los docentes y las necesidades manifiestas del territorio, pasarán los diversos filtros del CNA y que, pronto tendremos una oferta académica más amplia, pues este es la primera solicitud, de varias que tenemos pendientes, para seguir aumentando la diversidad en nuestra oferta académica”.  

¿Cómo se da el proceso del registro certificado?

Los pares académicos hacen una revisión para comprobar que se cumplan las condiciones de calidad que exige el Ministerio de Educación para un programa nuevo. Primero se hace una agenda de la visita, el par la estudia y posteriormente la aprueba. En este caso, ya se avanzó en el desarrollo de la visita, que duró dos días

En la visita, ante el par académico, se  hace una presentación institucional del modelo educativo y del plan de desarrollo. Lo mismo se hace con la seccional Bello, se le agrega cómo funciona la parte académico-administrativa y la dirección estratégica de la Rectoría. Más adelante se le presentan las condiciones académicas: la denominación, la justificación, los contenidos curriculares, la malla y se justifica por qué el programa es pertinente en el territorio y se debe abrir.

 Y, por último, el par entrega su informe sobre el cumplimiento de las exigencias del Ministerio y el SACES (Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior) analizará la información para decidir si da su aprobación. Si se autoriza el programa, inmediatamente se puede ofrecer. 

Este proceso, espera contribuir al gran compromiso que UNIMINUTO siente por los territorios donde opera, pues entiende que la diversidad en cuanto a la educación superior, permite mayor desarrollo en las comunidades.

Sheila Juana Vargas Henao
Dirección de Comunicaciones
UNIMINUTO, Seccional Antioquia - Chocó
Centro Regional Urabá. 

  • Antioquia-Chocó
  • Calidad, Procesos y Riesgos
  • Ciencias sociales y humanas
  • Educación
  • Noticias
  • Pregrado Universitario