chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

UNIMINUTO Suroccidente trabajando de la mano del Gobierno Nacional por la paz y la Educación de Colombia

Foto del evento al que asistieron repreentantes del gobierno nacional

La Dirección de Asuntos Corporativos de la rectoría Suroccidente en cabeza de Patricia Villegas, promovió nuevas alianzas estratégicas con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de enfoque étnico como pilar para lograr la paz en nuestro país.

Coordinación Comunicaciones Corporativas

Centro Occidente

En días pasados, la Policía Nacional invitó a UNIMINUTO Suroccidente al lanzamiento oficial del programa enfoque étnico, el cuál en alianza con la vicepresidencia de la República y el Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana, tiene como fin educar a policías y a jóvenes de todo el país como gestores de paz, y así reducir la violencia que genera la discriminación racial en el territorio nacional. El evento se realizó en Palenque, Bolivar y contó con la presencia de la señora vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y el Brigadier General William Oswaldo Rincón Zambrano, Jefe Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional de los colombianos.

Forjando oportunidades internacionalización de la educación

UNIMINUTO Suroccidente, fortaleció convenios interinstitucionales de cooperación académica con universidades pertenecientes a la red para la internacionalización de la educación superior RCI ASCUN y a la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior ACIET, en especial, con la Cooperación Universitaria Rafael Núñez de Cartagena, CURN, la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali, UNIAJC y con la sede UNIMINUTO Cartagena, participando en espacios donde nuestra directora de asuntos corporativos, Patricia Villegas, expuso las oportunidades de internacionalización de la educación; cooperación internacional, gestión e intercambios académicos, voluntariado y movilidad de nuestra Rectoría.

 

En la foto, Patricia Villegas Directora Asuntos Corporativos UNIMINUTO Sur Occidente, David Mosquera, Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, Yescenia Perea, Directora de Relaciones Interinstitucionales y Proyección Social, Universidad Antonio José

Proyecto UNIMINUTO pacífico

UNIMINUTO en alianza con la vicepresidencia de la república y el Ministerio de Educación Nacional, se articulan con el fin de  incrementar las oportunidades de educación continua, técnica, profesional y para el trabajo y el desarrollo humano en las sedes de UNIMINUTO región pacífico, es decir, Antioquía, Chocó, Valle del Cauca y Nariño. Este proyecto tiene como objetivo la Incursión en la zona costeras del pacífico a través de diferentes proyectos educativos que fortalezca el desarrollo en las zonas costeras del Pacífico colombiano.

Así mismo, de la mano con la empresa privada y otras instituciones de educación se da la oportunidad de participar en alianzas para promover desde la investigación y la diversificación para generación de recursos la posibilidad de las mejores condiciones para estas zonas del país.

“UNIMINUTO, se ha destacado siempre por facilitar y garantizar un mayor acceso a la educación en todos los rincones del país, a través de su ejercicio en el subsidio en los valores de matrícula y alianzas para becas educativas, por lo cual desde la sede Sur Occidente estamos totalmente dispuestos a acoger las iniciativas de las instituciones del gobierno nacional que estén encaminadas a ampliar la cobertura en educación y trabajar en conjunto desde nuestras funciones sustantivas, alineados con la misión de formar excelentes seres humanos que contribuyan a construir paz, queremos más jóvenes en las aulas, aportando al progreso del país y menos jóvenes en la guerra”
Patricia Villegas

Resultados exitosos en UNIMINUTO Suroccidente

Gracias al relacionamiento interinstitucional, en cabeza de Patricia Villegas, directora de asuntos cooperativos de la rectoría Suroccidente, se fortalecen las alianzas académicas y para la transformación social. UNIMINUTO cuenta con más de 160 convenios académicos y participa en 17 redes de cooperación, de los cuales la Rectoría Suroccidente activó en el año 2022, 24 convenios y 10 redes, teniendo  un resultado óptimo de aproximadamente 2000 movilidades académicas nacionales e internacionales, entrante y salientes, de manera presencial, remota y virtual, de profesores y estudiantes, durante el mismo año.

Coordinación Comunicaciones Corporativas

Centro Occidente