Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm dialogando en el primer encuentro de la Red de Escuelas Ecológicas Minuto de Dios.
Espacio que permitió dar a conocer los aliados que la conforman, adelantando acciones en escenarios dinámicos, itinerantes para la educación informal de los principios de la ecología integral, dirigido a personas y comunidades de distintos territorios del país.
Las Escuelas Ecológicas Minuto de Dios tienen como objetivo ser reconocidas como instituciones abiertas que aportan conocimientos y saberes sobre la biodiversidad y las dinámicas ecológicas de la Casa Común, para que desde la innovación se pueda enseñar, comunicar, resolver problemáticas e integrar diversos actores en función de mitigar el impacto negativo sobre el ambiente.
Es así, como la restauración ecológica, la producción, comunicación e intercambio de saberes fundamentados en el cuidado de toda forma de vida y los postulados de la ecología integral, son algunas de las acciones acordadas durante este primer encuentro.
En esta versión inicial, se contó con la participación de aliados de UNIMINUTO, tales cómo; la Vicerrectoría de Proyección Social, el Centro de Educación para el Desarrollo, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, programa de Agroecología, Licenciatura en Educación Artística, Granja la Chucuita, Parque Agroecológico Sabio Mutis, Maestría en Cambio Climático y el semillero de investigación Signifc-Arte.
Asimismo, se sumaron aliados externos, como la Fundación Parque Jaime Duque, Fundación Monterrey Ecohídrico, Asociación Mirachuelo Ecoambiental, Arac red agroecológica campesina, Escuela y reserva ecoturismo Neusa, Aula Ambiental Sie Kika, Colegio Tabora, Finca Villa Paz, y la Asociación Agroecológica del Tolima.
-
Padre Diego Jaramillo Cuartas, cjm dialogando.
-
Aliados de la Red de Escuelas Ecológicas Minuto de Dios dialogando.
Representante de la Granja la Chucuita dialogando en el primer encuentro de la Red de Escuelas Ecológicas Minuto de Dios.