chat nuevo
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres
Presencial o distancia
Virtual
Diplomados, cursos y talleres

Te asesoramos

Ya casi esta lista el Aula Dulce Manuelita

Foto de trapiches en el Agroparque

Este año, con el apoyo de Azúcar Manuelita, se ha transformado este trapiche para convertirlo en el Aula más Dulce de Colombia: el Aula Dulce Manuelita.

En el año 2012, el profesor Héctor López estableció un trapiche artesanal en el Agroparque Sabio Mutis, el cual viene funcionando desde entonces, con el fin de preservar este oficio de la elaboración de la panela artesanal, que ha ido desapareciendo poco a poco en la región del Tequendama. Desde ese año se viene haciendo la molienda de caña de azúcar, y produciendo miel y panela con diferentes grupos de estudiantes de colegios y universidades que visitan el Agroparque. A la vez que se podía participar de la molienda y consumir de los productos que de ella salían, también se conocía la historia de esta planta narrada por los intérpretes culturales acompañados de algunas ayudas visuales. También se habían instalado a sus alrededores algunos tipos de trapiches recuperados de diferentes partes de Colombia, con historias tan maravillosas que se pueden conocer al visitar este lugar.

Gracias a todo este esfuerzo previo, este año, con el apoyo de Azúcar Manuelita, se ha transformado este trapiche para convertirlo en el Aula más Dulce de Colombia: el Aula Dulce Manuelita. Durante todo el 2023 se han llevado a cabo las diferentes labores de remodelación y actualización de los espacios físicos, además de la reestructuración del guión museológico que contará con diversos apoyos multimedia y audiovisuales para que los grupos que visiten el Aula Dulce Manuelita pueda vivir una experiencia realmente inolvidable mientras aprenden sobre la caña de azúcar, la panela, el azúcar y Manuelita.

El padre Diego Jaramillo ha propuesto que la inauguración de este importante lugar se haga un día después del conocido Banquete del Millón del Minuto de Dios, que se celebra normalmente en el mes de noviembre.