Parque Científico de Innovación Social "PCIS"/Instituto UNNO
Bogotá recibió a 36 equipos en la final nacional de FIRST LEGO League temporada Cargo Connect, quienes presentaron soluciones al transporte y la movilidad basados en ciencia, tecnología e innovación, además de mostrar lo mejor de sus regiones.
FIRST LEGO League
FIRST LEGO League es la competencia más grande y destacada sobre aprendizaje STEM en la cual han participado más de 100 países alrededor del mundo. En Colombia, UNIMINUTO, por medio del Parque Científico de Innovación Social, es el Official Partner autorizado por LEGO para desarrollar la competencia a nivel nacional y con la posibilidad de entregar cupos para participar en encuentros internacionales.
Tras dos días de arduo trabajo y múltiples emociones, el domingo 26 de junio se proclamaron en el Teatro Minuto de Dios los cuatro equipos que representarán a Colombia en el Open International organizado por FIRST® y LEGO® Education que se llevará a cabo en Brasil en el mes de agosto. El desafío FIRST LEGO League de esta temporada Cargo Connect retó a los niños, niñas y jóvenes de diferentes territorios del país a presentar soluciones innovadoras para la industria del transporte de carga, a raíz de la pandemia del covid-19.
Durante el primer día (25 de junio) en la jornada de la mañana los 36 equipos de la categoría Challenge se presentaron en las salas de evaluación, donde de forma creativa expusieron ante los jueces las problemáticas que identificaron en sus comunidades y el prototipo de solución que desarrollaron haciendo uso de toda su imaginación e ingenio. A lo largo de la tarde se inició con el Juego del Robot (ronda 0 y 1), allí a través de la programación, dos integrantes de cada equipo conocidos como “lanzadores” superaron, con sus prototipos robóticos, las misiones propuestas por LEGO.
Para el segundo día (26 de junio) se llevaron a cabo las rondas finales (2 y 3) que dieron paso a las rondas de alianzas. En esta última evaluación se pusieron en juego los valores que promueve la competencia; los lanzadores demostraron la coopertición, la inclusión, la innovación y el descubrimiento mediante el intercambio de integrantes para enfrentar el Juego del Robot.
¡Ganadores!
Luego de un concurso de baile que animó el cierre del encuentro se anunciaron a los equipos ganadores:
- Team Biosbot de la Fundación Biosbot de Bogotá.
- Moon Boots del Neil Armstrong School de Villavicencio.
- Blue Angels del Neil Armstrong School de Villavicencio.
- The Last Hope de la Tecnoacademia SENA de Cúcuta.
Sin embargo, aunque no todos ganaron, el reconocimiento fue para cada uno de los participantes porque demostraron su interés por aprender y divertirse, sin dejar de perseverar ante las adversidades que se les presentaron.
En esta fiesta de conocimiento también se destacó la participación de la categoría Explore, la cual reunió cinco equipos de niños y niñas de seis a nueve años, quienes durante aproximadamente cinco meses exploraron de forma creativa problemáticas cercanas y crearon soluciones en grupo a través del enfoque STEM para exponer esos proyectos ante los jueces y asistentes del evento.
-
Primer Puesto: Team Biosbot de la Fundación Biosbot de Bogotá
-
Segundo Puesto: Moon Boots del Neil Armstrong School de Villavienci
Parque Científico de Innovación Social "PCIS"/Instituto UNNO
-
Tercer Puesto: Blue Angels del Neil Armstrong School de Villavicencio.
Parque Científico de Innovación Social "PCIS"/Instituto UNNO
-
Cuarto Puesto: The Last Hope de la Tecnoacademia SENA de Cucúta
Parque Científico de Innovación Social "PCIS"/Instituto UNNO